

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Miércoles, 15 de mayo 2013, 09:49
Lo que empezó como una convocatoria espontánea en las redes sociales para recuperar el Carnaval cacereño se ha convertido en un nuevo colectivo de la ciudad que el próximo día 25, sábado, se presentará en sociedad en El Corral de las Cigüeñas. Se trata de la Asociación Cultural Cáceres Carnaval, constituida como tal desde principios de este mes. Ya ha comenzado a reclutar socios para revitalizar una fiesta en horas bajas. La cuota de inscripción es de diez euros al año.
¿Por qué hablar de Carnaval en pleno mes de mayo? Los integrantes del colectivo aseguran que queda mucho trabajo por hacer hasta el mes de febrero de 2014. «Queremos que la gente empiece a conocernos, que se apunte y que se comiencen a crear murgas y comparsas para el año que viene», asegura Bruno González, secretario de una asociación que preside Marisa Iglesias, antigua dirigente de la desaparecida federación de agrupaciones del Carnaval cacereño.
La fiesta del Corral de las Cigüeñas comenzará a las 20.30 horas y, por ahora, está confirmada la actuación de la murga 'Dakipakasa', de Badajoz, y del grupo de capoeira Topazio. No obstante, la organización no descarta que intervengan otras agrupaciones e invita a los asistentes a acudir a la cita disfrazados. La entrada es libre.
Cáceres Carnaval, integrada en la actualidad por doce componentes, ya tiene varios proyectos sobre la mesa para el próximo año. Por un lado, pretende que el Ayuntamiento autorice la colocación de una carpa en la Plaza Mayor, como ha ocurrido en otras ediciones durante esta fiesta. Además, quiere programar un desfile de comparsas para el sábado por la noche. Y también prevé organizar actividades infantiles para la jornada del domingo de Carnaval. La agenda se completaría, avanza Bruno González, con la actuación de murgas en diferentes bares de la ciudad, como ocurre en otras poblaciones. Para que todos estos planes se puedan llevar a la práctica el colectivo reclama la implicación de las instituciones públicas y de empresas privadas.
El germen de esta asociación está en la convocatoria de una marcha a través de la red social 'Twitter' para el pasado 9 de febrero, sábado de Carnaval. La cita, que careció de apoyos públicos, logró reunir a cerca de 400 personas en un desfile que partió del Quiosco de la Música y concluyó en la Plaza Mayor. La buena respuesta de asistencia dio aliento a los promotores para continuar con su lucha: lograr devolver al Carnaval de Cáceres, una fiesta casi inexistente en la actualidad, el brillo que tuvo durante la década de los ochenta, su época de mayor florecimiento.
Recientemente, el Ayuntamiento trató de buscar una seña de identidad propia y explotar el carácter medieval del Carnaval, pero la iniciativa no tuvo éxito. Así las cosas, la programación de la ciudad se limita a la quema del pelele y a bailes de disfraces en las residencias de mayores. Hasta ahora. Cáceres Carnaval se ha propuesto cambiar las cosas. El próximo día 25 comenzará a dar sus primeros pasos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.