

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Miércoles, 15 de mayo 2013, 10:43
La eliminación de la barrera arquitectónica que suponen las escalaras del postigo del Clavero depende, un año después de ser anunciada, de la redacción de un nuevo estudio técnico que se suma a los tres redactados para dar solución al asunto. La concejala de Accesibilidad, Mayte Díaz, explicó que esta situación viene dada porque la revisión del PGM actúa sobre la zona lo que supone cambios sobre lo inicialmente previsto, al reordenar la calle y jardín anexo que pasará a ser de uso público.
«Se pretende no improvisar y que la actuación que hagamos sea buena para el conjunto d la ciudad», terció el alcalde, Fernando Pizarro, para justificar que no se haya abordado la construcción de la rampa anunciada, que salvará la barrera de las escaleras, sobre cuya obra de reforma no se dan fechas.
Paralizada a falta de fondos está, asimismo, la eliminación de barreras y proyecto de accesibilidad del entorno de la Catedral, que supone suprimir los dos tramos de escaleras existentes entre la zona del Seminario y la calle Blanca.
Hace justo un año, Fernando Pizarro anunció su deseo de eliminar las barreras de la plaza de la Catedral con una reforma integral que la devolviera un aspecto similar al que tuvo hasta 1973, con un coste de un millón de euros.
La falta de dinero del Ayuntamiento tiene aplazado 'sine die' este proyecto. «Seguimos trabajando en ello porque tenemos muchas perspectivas de distintos técnicos sobre los accesos», dijo Pizarro que recordó que también hay que contar con el parecer del Cabildo. Además de con Patrimonio de Extremadura al actuarse en el entorno de un monumento.
Sin fecha para poder empezar está también la adecuación del acceso desde el Puente Nuevo al paseo de la margen izquierda del río Jerte, del que dijo la concejala, está pendiente de que la CHT autorice la actuación, al intervenirse sobre terrenos de domino público hidráulico.
Anunciado hace seis meses, éste es un proyecto de gran interés para el Gobierno local, tal y como explicó ayer el alcalde. Actualmente supone un incómodo paso sobre un terreno de cascotes asentados aunque ha sido desbrozado. «Ahora queremos mejorar las condiciones de accesibilidad para poder promocionar como tal los senderos del río como una de las rutas naturales más accesibles de la ciudad», precisó el alcalde. En el momento que CHT autorice la intervención, el ayuntamiento empezará la obra, añadió la concejala de Accesibilidad.
Ésta anunció otro proyecto más para el futuro: hacer accesible el camino viejo del Puerto con una actuación que mejorará el pavimento, le dotará de bancos y de carteles informativos y señales en braille, con una intervención similar a la que ha hecho Medio Ambiente de Extremadura en el Parque Nacional de Monfragüe. La edil anunció además para este mismo año un estudio que evalúe las plazas de aparcamiento para discapacitados con el fin de ver si se adecuan a las necesidades de cada zona y si es preciso habilitar otras nuevas.
En 2013, también se hará una campaña en la hostelería local con el fin de conceder distintivos, placas o pegatinas, que reconozcan a los negocios con medidas de accesibilidad y sin barreras. Estas medidas forman parte del Plan accesibilidad que el Ayuntamiento lleva a cabo con la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura y Apamex.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.