

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Miércoles, 15 de mayo 2013, 10:00
Dice Segundo Píriz, rector de la Universidad de Extremadura (UEx), que un indicio de la buena salud de esta institución es que consiguiera ingresar el año pasado 4,7 millones gracias a servicios a empresas y particulares. Esta cantidad supera en medio millón de euros a la del año anterior y pone de manifiesto -según Píriz- que la UEx sigue adaptándose a la sociedad extremeña prestando sus servicios. La institución celebra este año su 40 aniversario y ha licenciado en este tiempo a 85.000 estudiantes.
El rector también destacó que la semana pasada el Consejo Social diera luz verde a la creación de cuatro nuevas empresas más de base tecnológica, y suma un total de trece en la Uex hoy día.
Píriz hizo estas manifestaciones ayer en los momentos previos a la conferencia de Javier Solana, exministro socialista y uno de los políticos con mayor recorrido internacional del país, que vino hasta el campus pacense para participar en los actos relacionados con el 40 aniversario de la UEx.
El europeísmo de Solana
En el aula magna de la Facultad de Económicas y Empresariales, Solana dio una conferencia titulada 'El mundo en que vivimos'. Resumió la situación económica posterior a la revolución industrial, su evolución hasta la II Guerra Mundial, un hito que conformó el reparto de poderes actual y vaticinó que el orden mundial que conocemos va a cambiar en las dos próximas décadas a favor de países asiáticos, principalmente China e India, de los que adelantó que serán los dueños de la economía mundial.
En este contexto razonó por qué es imprescindible que Europa esté más unida que nunca. Se basa en que ahora son Alemania, Francia y Reino unido tres países que todavía tienen peso económico, pero en una década solo lo será uno e ellos y después ninguno. De este modo, «no hay mejor salida que la europea», explicó al público. Por ello, pidió que la crisis económica no produzca desafección europea, aunque la gente esté más o menos de acuerdo con las decisiones que toma la UE.
Javier Solana recordó que en 2014 hay elecciones al Parlamento Europeo y en ese momento, al margen del signo político de los electores, será muy importante que haya una gran movilización hacia las urnas. El acto de ayer siguió con una intervención de la decana de la Facultad de Ciencias, Lucía Rodríguez, y finalizó con un concierto del cuarteto 'Il sentimiento'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.