Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Retoman la búsqueda del alemán desaparecido en el pantano de Cijara
Helechosa de los montes

Retoman la búsqueda del alemán desaparecido en el pantano de Cijara

Lutz Günther, de 61 años, cruzaba el embalse los sábados para recoger víveres en el mercadillo del pueblo. Su barcaza ha sido hallada en un paraje conocido como Las dos sierras

C. J. VINAGRE

Miércoles, 15 de mayo 2013, 20:49

La desaparición del alemán Lutz Günther en las aguas del embalse de Cijara, cerca de Helechosa de los Montes, mantiene en vilo a este pueblo de La Siberia asentado en plena Reserva Nacional de Caza. De 61 años, llegó a este espectacular enclave natural hace cinco años, se fue a vivir en una cabaña en pleno monte donde tenía un pequeño huerto. Una vez por semana, cada sábado, cruzaba en piragua el pantano de Cijara y llegaba al mercadillo de Helechosa para recoger víveres. Cuando el pantano está tan crecido como ahora, al 95,7% de su capacidad, las aguas llegan prácticamente hasta su chozo. Este sábado volvió a coger su barcaza para llegar al pueblo, pero el lunes vieron que la piragua estaba en la orilla, en un paraje conocido como 'Las dos sierras', sin él, y en una piedra había una visera y un bolígrafo. Agentes de la Guardia Civil, incluidos sus especialistas de buceo, buscan a este ciudadano alemán que muchos llaman ermitaño de la naturaleza. También están trabajando en la tarea de búsqueda varios agentes del medio natural de la Junta de Extremadura, conocedores de la zona. Los equipos de rescate peinaron la zona durante toda la tarde del martes y esta mañana han retomado las labores de búsqueda en el agua y en las orillas del embalse.

La exalcaldesa de Helechosa, Julia Sánchez, asegura que los vecinos vieron a Kraul, como le conocían en el pueblo, por última vez el sábado en el mercadillo. «Siempre bajaba ese día. Cogía su piragua, cruzaba el pantano y llegaba al pueblo. Lo hacía siempre. En invierno o en verano. Le encantaba Cijara. Era una persona agradable que nunca ha tenido problemas con nadie», relata usando el verbo en pasado Sánchez, que teme sin duda que su convecino ha podido fallecer en el pantano. «La verdad es que tenía su edad y vivir en esas condiciones en pleno campo... No sé, no creo que fuese lo mejor. Igual la salud le ha flaqueado. Si se ha caído al pantano no va a ser fácil recuperarlo porque este año hay muchísima agua», reflexiona.

Al principio, el alemán convivió con otra persona pero se quedó solo. No se movió, sin embargo, ni del sitio ni tampoco de su rústica casa. Le encantaba Helechosa y su reserva de caza. El pueblo ahora se mueve para intentar recuperarle.

Juan Antonio Bermejo, vecino de Helechosa y amigo de Lutz, cuenta que el alemán solía escribir mucho. "Tenía una libreta donde, a modo de memorias, iba contando lo que le pasaba. Me dejó fotocopiarlo. El sábado último día que se le vio- comentaba que le había picado un ciempiés, de esos negros y colorados del campo. Escribía una carta a su familia en la que comentaba que le había picado el bicho de la muerte. En la carta les mandaba el insecto aplastado". En otra nota autobiográfica escribió: "Lutz Günther, nacido el 19 febrero 1952 en Berlín. Viví en Travemüende, cerca de Hamburgo. Estuve casado y tuve tres hijos a los que no veo hace mucho tiempo. Fui marino y camionero, un trotamundos. Me casé en 1979 y a mis hijos los educó mi mujer, una chica amable". Al final de la nota manuscrita, Lutz comenta que encontró en Cijara la paz y tranquilidad. "Quiero vivir con libertad absolutamente mis últimos años. Si me pongo enfermo o tengo un accidente, no quiero ayuda. Mi destino, mi vida y mi muerte, no deben decidirla los humanos, sino únicamente la naturaleza"

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Retoman la búsqueda del alemán desaparecido en el pantano de Cijara