Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
En el parking de la estación de autobuses se podrán levantar dos bloques de nueve pisos, uno con fachada a la calle Tornavacas. :: PALMA
El PP coloca seis bloques de 12 a 15 alturas en las huertas de la Isla
PLASENCIA

El PP coloca seis bloques de 12 a 15 alturas en las huertas de la Isla

También autoriza torres de pisos en el solar del 'Inés de Suárez', parking del Rosal de Ayala y viviendas militares para pagar las huertas

A.S.O.

Jueves, 16 de mayo 2013, 09:40

El Gobierno Local recalificará los terrenos del parking de la Isla y de las antiguas huertas para autorizar la construcción de seis torres de viviendas de 12 y 15 plantas (tres de ellas bajo la rasante de la avenida del Valle) sobre el actual parking de la Isla y algunos terrenos más para poder compensar con el valor de esos solares la expropiación de que fueron objeto los propietarios de esos terrenos.

Además, para poder hacer frente al importe de los intereses de la deuda municipal con los dueños de las huertas, el Gobierno local recalificará parte del parking de la estación de autobuses para poder edificar dos bloques de nueve alturas; aumentará la edificabilidad, hasta un total de 11 plantas, al solar que ocupa el actual edificio de viviendas militares (situado entre los pabellones y el Centro Universitario); y autorizará la construcción de otro bloque de 11 pisos de alto en la manzana que ocupa actualmente el Colegio Público 'Inés de Suárez'.

Con ello no solo se quedan fuera de ordenación del PGM el colegio citado sino las viviendas y edificios de servicios, de propiedad municipal, que ocupan ese extremo del parque de La Coronación. Todos las recalificaciones propuestas para afrontar el pago de las huertas, se hacen aprovechando el tramo final de la revisión del PGM y se incluirán y quedarán aprobadas con las últimas alegaciones que se estimen. El Gobierno Local prevé llevar el asunto a una próxima comisión de Urbanismo y aprobar todo en el pleno ordinario de este mes.

Con estos cambios de clasificación del suelo, y la rápida aprobación por el pleno municipal, el PP espera no solo compensar en cantidad suficiente al valor en que los tribunales Superior de Justicia de Extremadura y Supremo fijaron el precio final de las huertas después de décadas de pleitos. También confía en que la Justicia acepte y dé por buena esta propuesta evitando que los propietarios puedan exigir la ejecución de la sentencia y pedir el embargo de bienes municipales que serían subastados al precio actual de mercado.

La propuesta del PP para edificar las huertas de la Isla fue presentada por el concejal de Urbanismo ayer a los grupos de la oposición que la estudiarán estos días antes de pronunciarse.

José Antonio Hernández explicó que «como premisa fundamental se entiende que el problema jurídico y económico que se ha provocado en las huertas de la Isla debe resolverse en el mismo terreno y es una apuesta definitiva por solucionar un litigio interminable y completar esta parte inacabada de la ciudad».

El edil de Urbanismo destacó que la propuesta de urbanizar las huertas respetará la visión del río y de la Isla desde la avenida del Valle y potenciará la dotación de suelo comercial y la creación de aparcamiento público.

En el mismo sentido Hernández explicó que, en esta reordenación se mantiene el traslado de los colegios Alfonso VIII y Ramón y Cajal, reservándose un total de 10.000 metros de suelo dotacional para este fin.

En definitiva, el PP opta por pagar a los dueños con las propias huertas en función del valor que los tribunales dicen que tienen esos terrenos, recalificándolos como residencial, comercial, aparcamiento y equipamiento para autorizar la construcción de cinco bloques y reordenar la avenida del Valle.

Las torres no estarán alineadas sino que irán unas más próximas a la avenida y otras más cercanas a la Isla. Surgirán de una amplia plataforma a nivel de la avenida, bajo la que quedan tres plantas bajo rasante de uso comercial y aparcamiento. Al ir exentos los edificios, permitirán ver entre ellos hacia la Isla, evitando crear un frente cerrado de fachadas en la avenida.

Según informó el Ayuntamiento, la nueva ordenación de la zona continuará la alineación, con el vial de servicio, que tienen los edificios pares actuales y concentrará la edificabilidad residencial y comercial al comienzo de las huertas como continuación del tejido urbano, ocupando un tercio del frente.

El PP deja libres los otros dos tercios de la avenida para nuevos centros docentes y para alojar la rotonda del nuevo puente que se haga en la parte alta de la Isla y el vial de salida desde el actual parking, junto al canal. Se completa todo con un nuevo aparcelamiento de 125 plazas situado en la zona que ocupa el actual de tierra que existe entre el acceso peatonal del quiosco y el del Puente Nuevo a la Isla.

Respecto a los edificios de 9 alturas que irán en el parking de la estación de autobuses, uno se proyecta en paralelo y con fachada a la calle Tornavacas y otro alineado con el límite de la estación de autobuses.

Estos cambios en el planeamiento urbanístico de la ciudad incrementarán el valor de lo solares afectados, según calcula el Ayuntamiento, hasta los 40 millones de euros, de los que más de 27,5 corresponden al valor de estas.

El resto son de los intereses de demora acumulados a causa de los recursos que interpuso durante diversas legislaturas el Ayuntamiento. A estos 40 millones hay que sumar otros 10 que el Consistorio ya pagó a los dueños con un crédito solicitado por el Gobierno local del PSOE con Elia María Blanco de alcaldesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP coloca seis bloques de 12 a 15 alturas en las huertas de la Isla