Borrar
Vista de la cantera granítica con los huecos dejados durante siglos al extraer las muelas de la roca.: A. SOLÉ
La cantera de la Plaza de Toros es catalogada entre las mejores de la UE
PLASENCIA

La cantera de la Plaza de Toros es catalogada entre las mejores de la UE

Es la única urbana inventariada entre las cerca de 630 de Europa por el Centro Nacional de investigación Científica, de Francia

A.S.O.

Viernes, 17 de mayo 2013, 09:50

cantera molar de la Plaza de Toros puede convertirse en un atractivo turístico más de Plasencia dadas sus características que la hacen única en Europa. Ya lo pidió el barrio hace años aunque el PSOE en 2006 recalificaba parte para edificar viviendas sobre ella. Es singular no solo por estar enclavada en pleno casco de una ciudad sino por ser la única incluida en una carta arqueológica, la de Plasencia en este caso. Ahora, además ha sido catalogada e inventariada, pasando a formar parte del atlas 'Las mejores canteras de Europa', elaborado por Laboratorio e Investigación Histórica Rhóne-Alpes, del CNRS.

Esto ha sido posible gracias al post (http://blogs.hoy.es/geografiainterior/2012/10/01/una-cantera-unica-en-espana-en-pleno-barrio-del-pilar/ ) que la geógrafa placentina Montaña Domínguez, publicó en su blog 'Geografía Interior' de 'hoy.es' y que llamó la atención de los investigadores. Tras ponerse en contacto, envió la información demandada que aparece en el atlas.

Éste es un proyecto del Laboratorio de Investigación Histórica de Rhône-Alpes en colaboración con la Red Nacional de Maisons des Sciences de L'Homme, Universidad de Grenoble, Instituto Nacional de Conservación de las Artes y los Oficios, la Universidad de Marsella y el Centro de Investigaciones Petrográficas y Geoquímicas de Nancy.

El proyecto de catalogación y clasificación de las canteras nace de considerar que sus vestigios constituyen un patrimonio notable de la historia del trabajo y de la vida cotidiana en Europa. La de la Plaza de Toros se fue explotada durante siglos para tallar ruedas de molino. Al igual que las de Los Alamitos, junto a Procasa, y la del Cementerio Judío-Berrocal, de la que aún resta algún vestigio

El trabajo de los investigadores galos inventaría las canteras europeas y reúne documentación disponible sobre ellas. La base de datos se puede consultar libremente en la página web ('http://meuliere.ish-lyon.cnrs.fr/php/bdd.php) y puede ser complementada por cualquier persona que conozca sitios no catalogados.

Contiene actualmente 629 fichas de canteras de toda Europa que pueden conocerse por países. De España aparecen catalogadas en la Rioja, País Vasco, Navarra, Cataluña, Canarias, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Baleares y solo la de Plasencia, en Extremadura.

De la cantera molar placentina señala que se ubica en pleno barrio del Pilar y está situada en una colina rocosa cerca de la plaza de toros, que domina. Calificada en el PGM como zona verde tiene la misma protección (P-1) que el coso por lo que ahora su conservación está plenamente garantizada. Su limpieza y puesta en valor podría convertirla en un recurso turístico y didáctico sobre la ciudad.

Un centenar de huecos componen el campo de extracción formado por dos niveles. Se trata de una explotación prolongada en el tiempo, marcada por la extracción de las ruedas de pequeño diámetro características de la Edad Media, y otras mayores, propias de las épocas moderna y contemporánea. Antes de urbanizarse la zona se extendía sobre un área mucho mayor de la actual, pero el desarrollo del barrio acabó dejándola en lo que es.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cantera de la Plaza de Toros es catalogada entre las mejores de la UE