

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Lunes, 20 de mayo 2013, 13:17
El Ministerio de Justicia ha hecho Justicia concediendo la Cruz Distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort a Juan Francisco Bote Saavedra, presidente de la Audiencia Provincial de Cáceres», aseguraba ayer Julio Márquez de Prado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en el solemne acto en el que se impuso la condecoración al jurista que lleva 15 años al frente de la Audiencia de Cáceres, en donde los asuntos civiles se han reducido un 30% por la crisis y la subida de tasas. En un salón lleno de autoridades, los que tomaron la palabra alabaron el buen hacer del magistrado nacido en Alcuéscar en 1956, un hombre que al terminar su discurso de agradecimiento recibió una ovación que envidiaría un cantante de ópera.
Antes de ser juez, Juan Bote fue abogado. Mostrando en este artículo una fotografía de hace 25 años en la que aparece con otros compañeros letrados. En la imagen, de izquierda a derecha, se encuentran: Joaquín Zaballos, Fernando Rodríguez Rosado, Germán González Floriano, José Luis Rubio, Bote y Carlos Leiva.
Precisamente entre las personas que aplaudieron largamente al presidente de la Audiencia estaba el decano del Colegio de Abogados, Carmelo Cascón, que el próximo lunes realizará un acto significativo, al entregar el 0'7 % del presupuesto del Colegio a cuatro Oenegés: Cáritas de Trujillo, Fundación del C.G.A.E., Hijos del Sol y Extremayuda.
Las aportaciones de los abogados se suman a iniciativas interesantes de ayuda a los demás, como la que protagoniza el farmacéutico Diego Lanchares, que después de publicar dos libros sobre fútbol, ha hecho un tercero sobre la aventura de Cristóbal Colón. Es una novela que ha tardado en hacer tres años por la necesidad de documentarse, y se titula 'Puente a Cipango'. Todos los beneficios que obtenga del libro se los entregará a Cruz Roja, gesto que agradece Sebastián Calvarro, presidente autonómico de la oenegé. El libro cuesta 17 euros y se vende en la farmacia del autor, que se encuentra en la calle San Ignacio, que está entre la Plaza de San Francisco y el parque del Rodeo.
Otra iniciativa solidaria que ha llegado a Cáceres es la de los cafés pendientes, que consiste en dejar pagado un café en un bar a alguien que no tiene recursos para poder costeárselo. La idea surgió en Nápoles y gracias a las redes sociales se está extendiendo por bastantes países. Los bares que participan tienen un cartel en el que apuntan los cafés pagados que pueden tomar personas necesitadas. En Extremadura ayer sólo había dos bares en el mapa de la página web de cafés pendientes: el Tascafé de Mérida, y el café bar La Vera de Cáceres, que se encuentra en la calle Alfonso IX, cerca de la Biblioteca Pública. Cristofer Sancho, del bar La Vera, comenta que se apuntó al proyecto porque veía interesante esta manera de hacer de intermediario, entre quien quiere ayudar y personas que necesitan ser ayudadas. A las doce de ayer, en el cartel tenía apuntados tres cafés. Puede que dentro de poco también se sume el bar 'Los 80' de la Madrila, la 'Puerta de la Estrella' y Octavo Arte en la calle General Ezponda.
Quien está promoviendo los cafés pendientes en Cáceres es una misteriosa joven que en las redes sociales se denomina Carlota de Orleans, y que realiza un blog muy interesante 'Las ciudades de Carlota', en donde una chica de 29 años en paro protagoniza una aventura por capítulos, en los que enseña la historia y realidad de Cáceres. En el blog 'cuelga' vídeos en los que participa sin ser vista del todo, manteniendo el misterio sobre su persona.
En su relato muestra a Cáceres como una ciudad alegre y muy activa. Carlota de Orleans hoy tiene bastantes actividades para grabar, como por ejemplo la Fiesta Primaveral del Trueque, que tendrá lugar en el Parque del Príncipe (junto a la piscina), de once de la mañana a dos de la tarde. Habrá una zona de trueque donde no se puede usar dinero, otra zona solidaria donde asociaciones dan información y venderán diversos artículos, y una zona para talleres con juegos cooperativos. Cáceres Trueca, que organiza el evento, invita a la gente a que lleve comida para compartir, instrumentos musicales y textos para leer.
A la una de esta tarde comenzará otra iniciativa curiosa, en la sala Boogaloo que se encuentra en la avenida de Hernán Cortés. Se titula 'De mi armario al tuyo'. Es un mercadillo de fondo de armario. Un mercadillo de ropa, calzado y complementos. Lo organiza Cris on the Rocks, Tati y Bitxina con la colaboración de Lencería Dely y Pulsaciones.Net. Estará amenizado por un concierto de Jorge Galavís. Según figura en su página web, Jorge es un guitarrista, músico y cantautor nacido en Cáceres, que a los 17 años viajó a los EE.UU. donde estudió guitarra con Don Scott, un excombatiente de la guerra de Vietnam. En 1996 y tras un año en la escola de arte Gallaecia de Portugal, se trasladó al Reino Unido donde estudió la carrera de Arquitectura, y posteriormente estudió música en el Guitar Institute de Londres. Durante casi 2 años fue músico callejero en el metro londinense.
También en el Boogaloo, pero a las 23.30 horas de esta noche, actuará la banda Dimenssión. La entrada es gratis.
Tampoco costará dinerio entrar en La Machacona para ver a dos grupos que no pudieron actuar en el Festival ParqueSonoro hace dos semanas, por problemas técnicos y falta de tiempo. Son Burgim y ElectroRosso. Comenzará a las diez de esta noche.
En la zona de Pizarro habrá música en directo en La Habana, en el Club de Fumadores. A las diez y media de la noche tocará el grupo cacereño The Buildings in live.
En las noches de Cáceres es fácil enterarse de cosas, como que el cocinero Pablo Medrano, propietario y jefe de cocina del Restaurante Oquendo ha vendido la Vinoteca del mismo nombre, que está frente al restaurante; o que hay empresarios que están organizando una Noche Blanca en Cáceres para el 22 de junio; o que cada vez se habla mejor de la librería que se ha abierto hace poco en el número 1 de la Virgen de la Montaña, que se llama 'Libros y café', porque te invitan a un café mientras te interesas por su gran oferta de libros. Quizás son 'cafés pendientes' para necesitados de cultura... que somos muchos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.