Borrar
Red Madre busca sede y voluntarias para que ayuden en los embarazos imprevistos
PLASENCIA

Red Madre busca sede y voluntarias para que ayuden en los embarazos imprevistos

Extiende a Plasencia su labor de amparo a la maternidad y demanda mayores recursos y protección pública

A.S.O.

Sábado, 18 de mayo 2013, 12:47

La Asociación Red madre Plasencia busca voluntarias que deseen cooperar en su labor de ayuda y apoyo a la mujer embarazada que tenga dificultades para seguir adelante con la gestación. También, de recursos y de una sede en la que pueda desarrollar su trabajo. Para lograr lo primero hizo un llamamiento público en la presentación de Red Madre hecha ante los medios informativos. Para conseguir el local, el propio alcalde escuchó en ese acto de los propios responsables la petición de un espacio en el que poder recibir a las futuras madres en confianza y escuchar sus necesidades.

La extensión a Plasencia de Red Madre Extremadura viene dada, indicó Pilar Martín, presidenta local, «no solo por los incrementos de los abortos sino para atender, ayudar, asesorar y, sobre todo, acompañar a las mujeres residentes en el norte de Extremadura ante un embarazo imprevisto o en dificultades».

Las mujeres que reciben apoyo de Red Madre, informó la presidenta provincial, Pilar Javato, están entre 20 y 29 años, generalmente se ven presionadas por el medio laboral, con amenaza de despido inminente, por la pareja, la familia y proceden en su mayoría del medio rural, a menudo con un entorno desestructurado.

Red Madre se crea en 2011 y fue definida por el presidente de la Fundación, Antonio Torres, como «una asociación apolítica y aconfesional, nacida de la sociedad civil a favor de la vida y de la maternidad». Defiende que la mujer «no es totalmente libre para decidir sobre un posible aborto ante un embarazo imprevisto, sin tener una completa y veraz información sobre las consecuencias que tiene sobre ella y conocer las alternativas o ayudas que puede tener a su disposición.

«Somos una voz de esperanza para las madres que se sienten abandonadas en pueblos y ciudades de España y aún no hemos podido llegar a los 118.000 que abortaron porque el 80% se hubieran echado atrás según los resultados del trabajo que tenemos en la asociación», agregó el presidente de la fundación.

La asociación no solo asesora de las opciones que tiene la mujer sino que ofrece un plan de intervención psicosocial, asignándole una voluntaria de acompañamiento hasta que su hijo nazca e incluso hasta los dos años si es preciso. Además se ayuda materialmente al bebé con pañales, alimentación y todos los enseres necesarios, asistencia pediátrica, se da formación sobre primeros cuidados y se le traza un itinerario socio laboral para derivarla a programas de formación y empleo posteriormente. Si la mujer decide abortar, se le ofrece apoyo psicológico también.

Red Madre se caracteriza ademas por reclamar de las Administraciones un cambio de política en apoyo de la maternidad y de los distintos gobiernos regionales, leyes que garanticen la protección socio sanitaria de esta como un auténtico bien.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Red Madre busca sede y voluntarias para que ayuden en los embarazos imprevistos