

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 21 de mayo 2013, 11:44
Doscientos niños bailaron ayer folclore extremeño en el teatro Carolina Coronado en las dos galas organizadas con motivo de la clausura de las academias escolares de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros.
Todos ellos han estado durante el curso escolar asistiendo a las clases de las academias que el grupo tiene abiertas en todos los colegios de la localidad, incluido el centro de educación especial Aprosuba II.
Desde hace años hay dos grupos en la mayor parte de los colegios, dado el interés de los alumnos por aprender las danzas y el folclore regional, que permanece vivo cada año.
'El Picoteao', 'El Redoble' o 'La jota de Almendralejo' son algunas de las danzas que se han bailado en las tablas del Carolina Coronado, en las galas que este año se han adelantado por motivos de la programación del teatro, aunque habitualmente se celebran en el mes de junio.
Desde la asociación, aprovecharon esta cita anual para solicitar que el Festival de Tradiciones y Costumbres de Tierra de Barros (Festibarros) vuelva a celebrarse en las vísperas de las fiestas de la Piedad, en el mes de agosto, como se ha hecho durante años desde su puesta en marcha. Recuerdan que el año pasado tuvo que celebrarse en las Navidades, con un menor éxito de público, después de que la falta de financiación obligara a este retraso.
Además, fueron muchas las firmas de ciudadanos que se recogieron en apoyo a este festival, que desde su inicio, y excepto en los últimos años, ha venido programando galas de folclore al aire libre, con gran expectación por parte de los almendralejenses.
Por ello, han solicitado el apoyo tanto del ayuntamiento como de la Consejería de Cultura, que colabora económicamente con el resto de festivales de folclore extremeño, según recordó, para poder volver a celebrar el Festibarros en fechas estivales.
Según apuntan las mismas fuentes, ya han comenzado las conversaciones con Cultura para intentar que el festival vuelva a esas fechas, gracias a la mediación del ayuntamiento, así como para obtener su respaldo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.