

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GARCÍA DE FRUTOS
Lunes, 20 de mayo 2013, 11:07
Cuando se habla de pádel y España más tarde o más temprano se termina sentenciando eso de «el mejor pádel del mundo». El pádel que se juega en España, que no nuestro pádel, ya era el mejor antes de la creación del Pádel Pro Tour en 2005, lo fue durante los siete años que sobrevivió el circuito y lo es ahora que el PPT ha sido sustituido por el World Pádel Tour (WPT). Y lo es simplemente porque en España están los mejores jugadores del mundo, lo estaban antes y lo estarán en los próximos años. Hay grandes jugadores fuera de España, sobre todo en Argentina y Brasil, pero todos ellos quieren cruzar el charco.
El WPT es un circuito nuevo, pero no distinto al PPT. Está más controlado por los jugadores y las finales se disputan al mejor de cinco sets, pero su principal valor es que cuenta con la veintena de jugadores a los que los aficionados pueden poner cara y que además son los únicos por los que pagarían una entrada. ¿Y quién son esas estrellas del pádel que está semana estarán en Cáceres?
Estrellas, lo que se dice estrellas, sólo hay dos: Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín. Pareja desde el 2002 y números uno eternos, ya no son los que ganaron 23 torneos consecutivos o estuvieron 21 meses invictos. Pero no lo son porque hayan bajado el pistón; no lo son porque por detrás de ellos las parejas con aspiraciones empezaron a imitarles. Compromiso en la cancha y fuera de ella, entrenamiento profesional, equipo técnico exclusivo... fueron los primeros verdaderos profesionales del pádel y la ventaja que sacaron durante años a sus rivales, todavía nadie ha sido capaz de recortarla.
Esta temporada, Juan y Bela han ganado los dos torneos del WPT que se han disputado: Murcia y Sevilla. Nada nuevo. Y en las dos finales han tenido los mismo rivales, Juani Mieres y Pablo Lima. La segunda pareja del ranking. En 2009, cuando Mieres dejó a Pitu Losada tras proclamarse campeones del Mundo por parejas para entrar en el PPT y Pablo Lima dejó al también brasileño Marcelo Jardim, Mieres y Lima pasaron a ser los príncipes llegados para destronar a los reyes. Entraron en el PPT como un elefante en una cacharrería, ganaron torneos y se empezó a hablar de golpe de estado. Cuatro años después, Mieres y Lima son la segunda mejor pareja del mundo, pero no han podido consumar la sucesión. Actualmente, Juan y Bela les sacan casi 3.000 puntos en el ranking, mientras que sus perseguidores están mucho más cerca.
El quinto en discordia es Carlos Daniel 'Sanyo' Gutiérrez. Con 28 años, el argentino es el segundo más joven del 'top ten' y ha llegado hasta allí porque el año pasado, junto a Sebastián Nerone, ganó tres torneos y esta temporada, junto a Maxi Sánchez, ha sido semifinalista en los dos disputados. En dos años ha dejado de ser joven promesa a cumplidor semifinalista.
Detrás de Sanyo está su excompañero Sebastián Nerone, otro argentino que parece que lleva jugando desde que se inventó la pala con agujeros. Este año ha vuelto a formar con Gaby Reca. Una pareja que se rompió hace años cuando eran los número dos y que este año no ha pasado de cuartos. Volverá a hacerlo y puede ser en Cáceres. La bandeja y la clase de Gaby se complementa perfectamente con la víbora y el físico de Seba.
La cuarta mejor pareja del ranking es una dupla que se formó el año pasado: Miguel Lamperti y Maxi Grabiel. Su mejor y su peor resultado esta temporada es semifinales, pero el año pasado fueron capaces de ganar en Valencia y son siempre candidatos. La explosividad de Lamperti, el jugador más carismático del circuito, y el buen hacer de Grabiel pueden desesperar a cualquiera en cualquier momento.
Primer español
Los dos últimos escalones del 'top ten' los ocupan los argentinos Matías Díaz que ahora juega con Cristian Gutiérrez, y Adrián Allemandi, que lo hace con Fernando Poggi. Tras ellos está el primer español del ranking, Paquito Navarro. Juan Martín Díaz, Juani Mieres o Matías Díaz son hispano-argentinos. El sevillano juega esta temporada con el canario Jordi Muñoz y son la mejor pareja netamente nacional del circuito. Paquito sólo tiene 24 años, pero desde que era un niño siempre le han colgado la etiqueta de ser el futuro del pádel español. Lo ha ganado todo y muchas veces antes de tiempo.
Jugador espectacular, es de los pocos que puede decir que ha 'patentado' un golpe con su nombre. La 'cuchilla' de Paquito Navarro es una bajada de pared que ejecuta tan cortada que si la bola llega al fondo de la pista del rival muere sin apenas bote. En internet ya hay cientos de vídeos que dan fe de ello, pero sin duda, lo mejor es verlo en directo. Esta semana está muy cerquita, en Cáceres, en la Plaza Mayor para más señas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.