

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS PINO
Lunes, 20 de mayo 2013, 10:34
Algún conductor despistado, un pescador o un amante de la naturaleza podría llevarse una desagradable sorpresa en forma de multa si pasa por el tramo dañado por la crecida del Guadiana en la Ex 106. Una zona en la que la Benemérita está avisando por el momento de que está prohibido pasar debido a la afluencia de tráfico que se ha registrado en los últimos días. Los agricultores de Don Benito afirman no saber nada y desde la Consejería aseguran que sí podrán pasar los propietarios de terrenos.
Los efectos de las crecidas del río Guadiana a comienzos del mes de abril son evidentes todavía en su rivera. Las señales dobladas, los postes partidos y los cables en mitad del cauce, revelan la importancia del desastre de las lluvias de Semana Santa. Uno de los puntos más afectados fue el kilómetro 18 de la carretera que une Don Benito con Miajadas, que acabó destrozada por la fuerza del agua. A los pocos días empresas de la zona habilitaron el tramo afectado para que pudieran pasar vehículos y en estos momentos está cubierto de tierra. Una solución provisional.
Desde finales de abril se ha comenzado a usar, tanto por los propietarios de las fincas como por otras personas, sin tener en cuenta que en teoría esta vía sigue estando cortada por peligro de salto de agua y que no está asfaltada. Desde la Guardia Civil recuerdan que sólo se puede usar en caso de necesidad. De hecho, el pasado domingo una patrulla de Tráfico advirtió en ese punto a todos los conductores que pasaron por ahí que las multas pueden rondar entre los 250 y 500 euros y suponer la pérdida puntos en el carné.
No obstante, según ha podido saber HOY, no se ha multado todavía a nadie. «No hay derecho a que abusen de esta manera», señala Francisco Mera, propietario de un terreno cercano, que sólo tiene esta vía para acceder a su finca y que fue avisado el domingo.
Asegura que a los camiones de una empresa de la zona no se les ha hecho esta advertencia y cree que están tardando demasiado en asfaltar el lugar. Como Francisco, muchos fueron los conductores que el domingo pasado se sorprendieron de estos avisos. Pero lo cierto es que todavía hay carteles advirtiendo de que el tramo está cortado.
Desde la Consejería de Fomento, organismo del que depende la vía, advierten de que este tramo es sólo para uso de los propietarios que no puedan acceder a la finca y que nunca se dijo que fuera un lugar por el que pudiera pasar todo el mundo.
Recuerdan que para eso se acondicionó un carril de la autovía en cada sentido para permitir a los tractores circular por ahí y acceder a las fincas. El consejero de Fomento anunció en su momento una inversión de 238.000 euros para acometer esta reforma. Esta semana se autorizó la obra, pero de momento no hay fecha para comenzar a reparar el tramo.
Difiere de la versión de la Guardia Civil, que advierte de que sólo se dejaría pasar en casos de necesidad, emergencia o porque no haya otra vía, ya que se entiende que esa parte está cortada al no tener las condiciones para la circulación. Así, el problema surge en la interpretación de la necesidad o la urgencia del propietario que pase en ese momento.
Sin duda, los que podrían ser los más perjudicados serían los agricultores. Aseguran no saber nada de esta advertencia y creen que de producirse sería muy grave. Consideran que quizá sea más un problema de comunicación. «¿Qué pasará cuando un agricultor cruce con su tractor y vuelva con su coche particular y no pueda demostrar que es propietario?», se pregunta el presidente de la Asociación de Agricultores de Don Benito, Manuel Gómez.
De momento, y hasta que empiece a reformarse la Ex 106, la autovía Ex A2 seguirá concentrando el tráfico habitual y el agrícola, con un carril cortado para los turismos y camiones y con la velocidad limitada a 80 kilómetros hora. Una medida temporal que lleva en marcha un mes. Esta vía podría incrementar la cantidad de vehículos si muchos conductores no se atreven a pasar por la carretera antigua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.