

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Martes, 21 de mayo 2013, 10:29
La crisis no ha podido con la buena voluntad del Colegio de Abogados de Cáceres. Ayer la directiva presidida por el decano Carmelo Cascón entregaba a cuatro oenegés el 0,7% de su presupuesto, una aportación que llevan realizando desde hace 20 años.
«Con la crisis otras instituciones nos están fallando, pero no el Colegio de Abogados», comentaba José Ramón Criado, presidente de Extremayuda, una de los cuatro colectivos que recibieron, cada uno, 1.470 euros; en total 5.880 euros.
Criado señaló que con el dinero de los letrados cacereños seguirán trabajando en mejorar la calidad de vida de los pobladores de Alto Trujillo, en Perú, en donde mantienen una asesoría de la mujer, atendiendo sobre todo casos de maltrato, además de un centro social y una panadería.
Otra de las oenegés que recibe este año la aportación del Colegio de Abogados es la de Hijos del Sol, que ayuda a jóvenes de Perú a salir de la miseria, dando estudios y formando a jóvenes para mejorar su calidad de vida y la sociedad en la que se desenvuelven.
El secretario de Hijos del Sol es José María Montero Juanes, que tras agradecer la ayuda comentó los beneficios que produce en personas que tienen la suerte de nacer en países desarrollados, el ir a ayudar a zonas del tercer mundo. Con esta asociación, hay varios cacereños que han ido a Perú a trabajar durante sus vacaciones.
Si en otros años los abogados dieron parte de su dinero a Cáritas Interparroquial de diversas zonas de la provincia, este año han decidido ayudar directamente a Cáritas de Trujillo. La representante, Isabel Pablos, señaló que los 1.470 euros que les entregaban serían para ayudar a las 128 familias que atienden, que proceden de Trujillo y de los alrededores. Cáritas mantiene también en esta localidad un comedor en el que dan de comer a unas 15 personas cada día.
La cuarta oenegé en recibir la ayuda es la Fundación de Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía de España. Su presidente, Francisco Segovia, explicó que la Fundación trabaja especialmente en la aplicación de la justicia en América Latina, y en concreto en ayudar a los abogados que están sufriendo una situación de alto riesgo en Colombia.
Segovia destacó la importancia de que colegios de abogados como el cacereños «mantengan estas ayudas, cuando normalmente están desapareciendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.