Borrar
Una empresa privada tenía previsto hacer un aparcamiento privado en la calle Jesús Domínguez. :: M.S.
El Ayuntamiento podrá vender subsuelo para hacer aparcamientos privados
CÁCERES

El Ayuntamiento podrá vender subsuelo para hacer aparcamientos privados

Urbanismo aprueba el cambio urbanístico para facilitar garajes subterráneos en calles donde no hay plazas o su número es insuficiente

J. J. GONZÁLEZ

Miércoles, 22 de mayo 2013, 10:48

Nuevo paso hacia la venta de subsuelo municipal para hacer aparcamientos privados. Se trata de habilitar plazas de garaje en calles donde se localizan edificios que carecen de plazas o su número es insuficiente. Se trata del concepto de 'parking de proximidad' que planteó en forma de propuesta una empresa privada cacereña en el año 2011. Ahora, el Ayuntamiento abre esta posibilidad en toda la ciudad y a cualquier iniciativa privada que presente un plan viable.

Lo habitual es que los ayuntamientos permitan construir aparcamientos en el subsuelo, pero para uso público, aunque el espacio y la explotación de la dotación puedan ser objeto de concesión administrativa a una empresa privada, como se hará con el parking de Primo de Rivera. El Plan General Municipal de Cáceres (PGM), en vigor desde 2010, sólo permite la utilización del subsuelo para aparcamientos de uso público y por ello el Ayuntamiento tiene que hacer una modificación de la normativa urbanística local para hacer posible la construcción de estos pequeños aparcamientos subterráneos de proximidad.

La comisión municipal de Urbanismo, en su reunión de ayer, aprobó la modificación y analizó la alegación presentada por la empresa que planteó la idea en 2011, el grupo Urvicasa. En su alegación proponía ampliar la posibilidad de hacer aparcamientos privados también en el subsuelo de zonas verdes y espacios libres locales.

Sin embargo, la comisión, por unanimidad de los grupos políticos, aprobó modificar el PGM para hacer posible el aprovechamiento privado del subsuelo previa desafectación del mismo con destino a esta infraestructura, pero sólo se permitirá en el viario local, es decir en las calles, pero no en el subsuelo de las zonas verdes y espacios libres.

El equipo de Gobierno señala que este cambio urbanístico resulta beneficioso tanto para el Ayuntamiento como para la ciudad en su conjunto, de tal manera que los vecinos podrán contar con plazas de aparcamientos en lugares donde no hay o su número es insuficiente y al mismo tiempo las arcas públicas municipales podrán tener ingresos con la enajenación de este patrimonio del subsuelo.

Tras el visto bueno en la comisión, la modificación del PGM deberá ser ratificada en el próximo pleno municipal y la aprobación definitiva corresponderá a la Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura.

Los primeros trámites de esta modificación se iniciaron en el mes de julio del pasado año y ahora se materializan, pendientes de la aprobación definitiva de la Junta. El Ayuntamiento no sólo ve una forma de obtener ingresos sino también una solución para determinadas calles con edificios antiguos donde se necesitan plazas de garaje. Así lo resaltó la alcaldesa, Elena Nevado, cuando anunció esta modificación el pasado año. Cabe recordar que la empresa Urvicasa había planteado la idea y tenía en marcha varios proyectos de pequeños aparcamientos subterráneos en distintas calles de la ciudad, hasta media docena: Antonio Silva, Hispanoamérica, avenida de Portugal, Colón, Obispo Jesús Domínguez y Ramiro de Maeztu. Tendrían entre 80 y 100 plazas. Precisamente el de Obispo Jesús Domínguez, junto a la gasolinera Mirat, ha sido contemplado en el plan de movilidad del proyecto de El Corte Inglés de las Carmelitas como una alternativa de aparcamiento para satisfacer las necesidades de la zona una vez esté construido este gran centro comercial.

Según Urvicasa, estos aparcamientos suponen un ahorro del 20 o 25 por ciento respecto del coste de un garaje.

Ronda Sureste

Asimismo cabe señalar de la comisión de ayer el visto bueno a la reserva de los terrenos necesarios para la habilitación de la futura Ronda Sureste de la cuidad a su paso por los nuevos residenciales del ferial. Se trata de ratificar la reserva del trazado por el que discurrirá el vial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento podrá vender subsuelo para hacer aparcamientos privados