

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Miércoles, 22 de mayo 2013, 11:03
Aún no está en marcha, pero son ya más de cien las personas que han presentado su currículum en la delegación placentina de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx) con el fin de acceder al mercado laboral a través del servicio de ayuda a domicilio que la entidad oferta desde comienzos de abril.
Los recortes que motiva la crisis económica afectan a todas las entidades. También a la delegación placentina de la AOEx. «Por este motivo, con el fin de recaudar fondos que nos permitan mantener nuestros servicios oncológicos, que ofrecemos de forma gratuita a nuestros usuarios, hemos decidido poner en marcha el servicio de ayuda a domicilio», explicó ayer Mireia Leranca, trabajadora social de la AOEx.
Este servicio, una fórmula para la autofinanciación de la entidad, no se ofertará por eso de forma gratuita, sino que será de pago, tanto para las personas dependientes -porque la Junta ha acreditado a la asociación como entidad para prestarlo- como para las personas particulares que demanden algunas de las tareas que se incluyen en el nuevo servicio de la AOEx.
Estas tareas son de carácter personal y doméstico: aseo y movilización, acompañamiento, lavado y planchado, limpieza de la vivienda, compras y preparación de comidas, gestiones médicas, etcétera. Por cada tarea incluida en el servicio de ayuda a domicilio que oferta la AOEx cobra un precio, que es el mismo tanto en el caso de que el usuario sea un particular como una persona dependiente. Otra cosa será después que la Junta evalúe a los dependientes y decida reembolsarles una parte del gasto efectuado.
Hasta la fecha ningún usuario ha reclamado a la delegación placentina el servicio de ayuda a domicilio. Pero la entidad ha creado una bolsa de empleo para poder darlo en el caso de que llegue la petición.
El servicio se anunció a principios de abril y en el plazo de tres semanas aproximadamente, desde que abrió la bolsa, más de un centenar de personas han presentado su currículum. «Nuestro objetivo es lograr fondos para mantener nuestros servicios y formar a las personas que den la ayuda a domicilio en un futuro para que también sepan atender a nuestros usuarios oncológicos», añade Mireia Leranca.
Estos siguen siendo la prioridad de la AOEx y, por tanto, con el nuevo servicio solo busca recaudar fondos para mantener los que de forma gratuita les da: el taller para dejar de fumar, acompañamiento en el Hospital y fuera de él, el taller de manualidades, pilates, voluntariado en general, apoyo sexológico y psicológico y talleres de autoexploración mamaria, sin olvidar el programa más conocido de la entidad, el de las batas moradas del Hospital, que llevan a cabo voluntarias que cada mañana acuden al complejo sanitario para acompañar a las personas que reciben tratamiento contra el cáncer y a sus familiares. De 11 a 13 horas, de lunes a viernes, las batas moradas están en el centro oncológico del Virgen del Puerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.