Borrar
Directo El Papa recibe sepultura en Santa María la Mayor
Una mujer pasea con su cesta de la compra por los solitarios pasillos de Ronda del Carmen. :: MARISA NÚÑEZ
Ronda del Carmen oferta nuevos puestos para reactivar el mercado
CÁCERES

Ronda del Carmen oferta nuevos puestos para reactivar el mercado

Por primera vez en varios años se podrán ocupar casillas vacías, aunque la segunda planta continúa sin uso y con 24 puestos cerrados

MANUEL M. NÚÑEZ

Jueves, 23 de mayo 2013, 10:51

El mercado municipal de abastos tendrá nuevos inquilinos en las próximas semanas. El pasado día 13 arrancó el concurso para adjudicar cinco casillas que estaban vacantes y por las que distintos empresarios habían mostrado su interés al Ayuntamiento.

«Es la primera vez desde hace años que se ofrecen espacios libres. Supone una buena noticia para todos los que trabajamos aquí. A ver si esto se anima», afirma Lorenzo Santos. Este vendedor lleva el oficio de carnicero en la sangre. Su padre y su abuelo empezaron en la Plaza Mayor. Él mismo cogió el testigo familiar. Desde que reabrieron en los años 90 las instalaciones de Ronda del Carmen allí tiene su centro de trabajo, en la casilla número 17.

Hasta el próximo 12 de junio se pueden presentar ofertas para ocupar las que ahora saca a licitación el Consistorio, las número 6, 14, 15, 19 y 20. Estas dos últimas, unidas. Cada casilla o puesto tiene una superficie de ocho metros cuadrados y cuenta con vitrina expositora.

El Ayuntamiento ha hecho una valoración económica y fija un canon mínimo de 1.152 euros que los licitadores pueden mejorar al alza. Entre los aspectos que puntúan en la adjudicación se incluyen la variedad de productos (hasta 35 puntos), que sean frescos o perecederos (hasta 15) y mejoras en la prestación del servicio que pueden llegar a sumar 30 puntos como la instalación de medios de pago electrónicos, descuentos, reparto a domicilio o máquinas especiales de envasado.

«Hemos ofertado estos puestos porque estaban libres y nos lo habían pedido algunos comerciantes. No dudamos de que haya empresarios interesados», señala María Teresa González, concejala de Medio Ambiente. En la actualidad, seis carnicerías, dos pescaderías, dos pollerías, una frutería, además de la cafetería-panadería configuran el limitado conjunto comercial de Ronda del Carmen. Se estrenó en 1955 y reabrió el 29 de mayo de 1996, tras una reforma que no ha tenido continuidad. Desde entonces el escenario ha sufrido cambios inevitables. Por un lado por sus propias limitaciones y deficiencias; por otro, por el impacto de la crisis. Eso sí, la posibilidad de que lleguen nuevos negocios anima a los que están allí.

«Me parece bien, aunque no pasamos el mejor momento. Por ejemplo hoy», comenta desde su puesto de venta Manuel Fábregas. Lorenzo Santos, su compañero, le secunda. «Éste no es el mejor día. Vamos llegando a fin de mes. Mira cómo está el pasillo. La reforma que se decía que iban a hacer nunca se ha confirmado. Luego está el problema de los aparcamientos, inexistentes», indica mientras atiende a Sara Santillana. Es una de las clientas fijas que sostiene su actividad. «La principal ventaja es que solo pago unos 70 euros mensuales por la tasa de alquiler. Pero hay problemas».

«El aparcamiento sobre todo. No sabe una ni dónde dejar el coche», se lamenta Sara, que resalta la calidad de los productos. «La crisis nos está asfixiando, y además las condiciones no son las mejores. Mira por dónde pasan las tuberías», remarca David Santos desde su carnicería. Es uno de los vendedores que tuvieron que trasladarse de forma forzosa por el cierre del mercado de las 232. De los siete que salieron en 2010 de la Dehesa de los Caballos «solo quedan cuatro».

«Había que empezar de cero. Unos no vinieron nunca, otros se han ido ya», comenta. David ha sufrido dos cambios obligados: «Primero me echaron de Obispo Galarza para hacer el parking, luego de las 232. Perdí muchos clientes. A ver si me van a echar también de aquí», reflexiona.

«La cuestión es que este tipo de espacios no se pueden entender como hace años. Han cambiado los hábitos de consumo, ahora existen más alternativas para el cliente y eso afecta. No es la crisis», analiza la titular de Medio Ambiente. Frente a las demandas de los vendedores para que se ofrezca la segunda planta a una gran marca comercial, aclara que ese supuesto interés jamás se ha materializado: «El problema es que no interesa a nadie. Entonces, ¿qué hacemos?».

En esa segunda planta, 24 puestos siguen cerrados, sin ninguna actividad. El Ayuntamiento ni se atreve a ofrecerlos. Es mediodía, los pasillos están semivacíos y varios vendedores cruzados de brazos. La llegada de los futuros inquilinos se agradece. También por Pepi Rodríguez, la encargada de la cafetería. «Llevo unos meses aquí. Por ahora no me quejo. Pero hacen falta cosas. ¿La reforma del mercado? Tal y como está todo con la crisis no creo que se haga nada».

Ronda del Carmen sueña con un resurgir que tiene demasiados elementos en contra. La presencia de nuevos comerciantes en las próximas semanas, al menos, ampliará la oferta para los clientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ronda del Carmen oferta nuevos puestos para reactivar el mercado