Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
La teleasistencia ya alcanza a 3.200 usuarios de la provincia
CÁCERES

La teleasistencia ya alcanza a 3.200 usuarios de la provincia

Este servicio, que presta Cruz Roja desde hace 11 años, saldrá a concurso público para las anualidades 2014 y 2015

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Jueves, 23 de mayo 2013, 10:57

El servicio de teleasistencia cuenta en la actualidad con 3.205 usuarios repartidos por los pueblos de la provincia. Todos tienen en sus domicilios un terminal instalado que, en caso de emergencia, les permite contactar con una centralita en un solo gesto: activando un pulsador que suelen llevar colgado del cuello o, en su defecto, tener siempre a mano.

Cruz Roja es la organización encargada de prestar este servicio a nivel regional mediante la suscripción de convenios con diferentes instituciones públicas. Ayer prorrogó dos acuerdos con la Diputación de Cáceres para mantener esta prestación hasta el mes de octubre. Después, se hará cargo de la teleasistencia la empresa o entidad que gane el concurso público que la institución provincial prevé convocar para adjudicar el servicio con carácter plurianual (para los años 2014 y 2015).

Cruz Roja optará a la convocatoria, que se encuentra en fase de tramitación. Lo dijo ayer su presidente regional, Sebastián Calvarro, quien recordó que la institución humanitaria realiza esta labor en la provincia cacereña desde hace once años. «Fuimos los iniciadores de la teleasistencia domiciliaria», subrayó.

Calvarro y el presidente de la Diputación, Laureano León, estamparon su rúbrica sobre dos convenios distintos. Uno de ellos está destinado a 2.930 personas mayores y en algunos también discapacitadas. Cuenta con una financiación de 580.000 euros, de los que la institución provincial aporta 380.000. El resto lo paga el Sepad (Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia).

El segundo convenio va dirigido a 275 usuarios con una dependencia reconocida y cuenta con una financiación de 62.700 euros. En este caso, todo el dinero lo aporta el Sepad, ya que se trata de un recurso asignado a través de la Ley de la Dependencia.

«Con la teleasistencia tratamos de evitar que las personas mayores tengan que marcharse a una residencia y puedan permanecer el mayor tiempo posible en su entorno», explicó ayer Pilar Martín, diputada de Política Social.

Cuando un usuario acciona el pulsador, la llamada se atiende desde una centralita en Badajoz. Desde aquí, y en función de las necesidades de cada caso -precisan desde Cruz Roja-, se avisa a los servicios necesarios para que se trasladen al domicilio: bomberos, ambulancias... No obstante, Calvarro recalca que la teleasistencia va más allá de una atención en caso de urgencia. Los voluntarios pasean junto a las personas mayores y se encargan, por ejemplo, de llevar un control de la medicación. El servicio se solicita a través de los asistentes sociales de cada municipio.

usuarios. Es el número de personas a las que Cruz Roja atiende a través del servicio de teleasistencia en la ciudad de Cáceres. En este caso, el convenio está financiado por los servicios sociales del Ayuntamiento

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La teleasistencia ya alcanza a 3.200 usuarios de la provincia