

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Sábado, 25 de mayo 2013, 10:46
Los abogados y los jueces preferían mudarse al antiguo Hospital Provincial o al edificio de Caja Badajoz en San Francisco. Ambos están justo en la zona centro, donde mayoritariamente tienen sus despachos y se ubican otros organismos con los que suelen trabajar. Pero finalmente se vuelve a la idea original: la Ciudad de la Justicia de Badajoz se situará en la Ronda Norte de San Roque, donde estaba prevista desde del principio.
Ya hay un compromiso oficial por parte del Ministerio competente para que no haya dudas sobre el lugar del futuro inmueble, según aseguraron ayer desde el Ayuntamiento de Badajoz. El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, viajó a Madrid para reunirse con el Subsecretario de Justicia, Juan Bravo. Del encuentro Fragoso salió con dos promesas: la Ciudad de la Justicia seguirá estando en la Ronda Norte -en la parcela cedida por el Consistorio al Estado- y la redacción del proyecto de la obra se adjudicará antes de que acabe 2013. De este modo, saldrá a concurso una primera fase para la que hay presupuestados casi 1,2 millones de euros (1.170.000 concretamente). La actuación es sobre un terreno de 16.700 metros cuadrados (se puede llegar hasta los 30.000 metros construidos).
En la citada reunión entre Fragoso y Bravo también estuvo presente el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, quien fue precisamente el que abrió la polémica sobre la ubicación de los futuros juzgados al asegurar -a principios de este mes- que «dinero para construir un palacio nuevo no hay» y planteó buscar un inmueble ya erigido en otro barrio de la ciudad.
La propuesta gustó poco a los vecinos de la Ronda Norte, que consideraban este proyecto fundamental para dar vida a un barrio prácticamente 'fantasma'.
Tras las declaraciones de López Iglesias, el Consistorio reaccionó rápidamente para rechazar completamente la alternativa que planteaba el delegado del Gobierno.
Este choque de posturas permitió al PSOE de Badajoz reprochar a ambos dirigentes políticos haber sido protagonistas de «un desencuentro grotesco y de auténtica vergüenza». Los socialistas pacenses consideraban que el alcalde pretendía «desentenderse del no avance del proyecto poniendo a López Iglesias como responsable, ya que éste no se presenta a las elecciones».
Tras el compromiso del Ministerio de Justicia, parece que ya no hay dudas. El proyecto de la Ciudad de la Justicia da un pequeño paso hacia adelante; pero aún queda mucho por hacer.
Cuando el inmueble se convierta en realidad, aunará todos los servicios relacionados con la materia que existen en Badajoz y será un edificio puntero en cuanto a avances tecnológicos. No obstante, habrá que seguir esperando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.