

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Viernes, 24 de mayo 2013, 09:33
Ya hay gente que se divierte en el Recinto Ferial de Cáceres. Ayer, por ejemplo, ya había una Preferia Universitaria en la caseta Capote, y hoy y mañana seguirá la fiesta en más casetas, como La Gran Familia y Hard Skill. Pero, oficialmente, la Feria de San Fernando, la fiesta más importante de la ciudad, no comenzará hasta el próximo miércoles 29 de mayo, fecha en la que tendrá lugar el Día del Niño, con las atracciones infantiles a mitad de precio; a las once de la noche, después de los fuegos artificiales, se procederá al encendido de la iluminación extraordinaria, con una portada monumental similar a la del año pasado y más de 60 arcos de luz para iluminar los viales.
Acompañada del concejal de Festejos, José María Asenjo, y del de Deportes, Pedro Muriel, la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, presentó ayer las actividades que habrá en la feria de este año. «Hemos hecho un programa para estas ferias ambicioso - comentó -, realizado con mucho cariño para que disfruten los cacereños y la gente que venga a visitarnos». El coste de la feria 2013 es de 30.000 euros y, según la alcaldesa, «seguimos haciendo más con menos». El presupuesto es bastante más bajo que el del año pasado, que ya fue de 50.000 euros.
El ahorro se ha conseguido debido a las gestiones indirectas de varias actividades, como ha ocurrido con la Caseta Municipal, que gestiona por segundo año consecutivo la empresa A ValleKas Producciones. Se le adjudicó por 21.000 euros, y ella contrata las actuaciones musicales. Elena Nevado señala, por ejemplo, que en los fuegos artificiales gastarán 2.850 euros cuando otras veces se había gastado 10.000 euros. Un hecho significativo es que no ha habido concurso de carteles de Feria, que estaba dotado con 1.200 euros, y que solía patrocinar una constructora.
Por otra parte, la iluminación la realiza la empresa Ximénez que ha sido contratada para el alumbrado ornamental de la Navidad y la Feria durante tres años.
Nevado también destacó que Iberdrola ha aumentado la seguridad del recinto ferial, controlando mejor la instalación eléctrica, «a la empresa y a nosotros nos interesa evitar cualquier desgracia». La compañía ha instalado en las atracciones contadores individuales, evitando también la picaresca de algunos feriantes que se enganchaban a la luz sin tener el permiso para ello.
Al preguntarle si en el centro de la ciudad habrá lo que otros años se ha dado en llamar la Feria de Día, con calles y bares adornados, la alcaldesa mostró abiertamente su apoyo a los empresarios que instalan sus casetas en el recinto ferial, «que arriesgan su dinero», aunque también indicó que habrá que buscar fórmulas para compatibilizar los intereses de todos los empresarios, incluidos los que tienen abierto todo el año en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.