

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA FERNÁNDEZ
Viernes, 24 de mayo 2013, 10:26
Álvaro Ruiz tiene 28 años y ya habla de la necesidad de reciclarse en el mundo laboral. Estudió Historia del Arte, aunque no ha llegado a ejercer su profesión. «Únicamente he trabajado de prácticas y después también he estado como auxiliar administrativo. De lo que sea», explica. Ha acudido junto a dos amigos al servicio de orientación laboral de Ecca, que ayer dejó su oficina en la avenida de Hernán Cortés y se trasladó al céntrico Paseo de Cánovas para difundir su oficina de empleo. «Hay que venir a probar, pero trabajar hoy en día en la rama de la cultura está muy difícil. Menos mal que está la familia», añade el joven.
«Nuestra intención ha sido sacar la agencia de colocación que tenemos y que alguna gente no conoce. Nos dirigimos tanto a desempleados como a empresarios y creemos que tenemos una mayor agilidad que el Sexpe», señala el director de Radio Ecca, Fernando Salgado. El interés por el servicio de orientación fue evidente. Además de los interesados propiamente, que habían acudido hasta Cánovas con su currículum en mano, hubo muchos curiosos que preguntaron qué debían hacer para formar parte de la bolsa de empleo. «Mi hija está buscando trabajo. ¿Dónde os puede encontrar?», preguntaba una señora.
Rosa Corral y Gema Gallego, técnicas de orientación y apoyo, respectivamente, iban recibiendo a los desempleados uno a uno en Cánovas. Les pedían el currículum, les asesoraban cómo mejorarlo, ahondaban en los intereses particulares de cada demandante de empleo y los convocaban a una nueva cita en la sede de Ecca. De momento, recopilan las ofertas que se presentan a nivel público, según cuenta Salgado. Esto engloba ofertas del Ayuntamiento, del Sexpe o de portales como Infojobs. En definitiva, realizan el trabajo de búsqueda de empleo y después, seleccionan los currículos que consideran más adecuados para el puesto y los envían. No obstante, el objetivo es que las empresas privadas envíen sus ofertas de trabajo a Ecca directamente, por lo que ya se ha comenzado a recopilar ofertas de este tipo. «Para continuar esta labor necesitamos más técnicos», añade Salgado.
La mayoría de ofertas de puestos de trabajo se centran el sector servicio. Más concretamente, en la hostelería y en ayuda a domicilio. «También en nuevas tecnologías», apunta el director de Ecca. «En su mayoría, se trata de contratos temporales», matiza. El servicio es gratuito tanto para los desempleados como para los empresarios. «Lo mejor que te puede pasar es encontrar un trabajo. En el último programa que desarrollamos, 'Empleándote', conseguimos más de 140 contratos para parados», subraya.
Javier Población, de 29 años, y Roberto Casares, de 31, esperan su turno en la cola para recibir asesoramiento. «La última vez que trabajé fue hace tres años. Empecé a enlazar becas y me fui al extranjero. Volví a España con ilusión aunque sin paro, y aquí sigo, esperando», destaca Población. «Hace un año me volví de Barcelona. Allí estuve ocho años trabajando como informático. Desde entonces, nada», se lamenta Casares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.