Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GONZÁLEZ
Viernes, 24 de mayo 2013, 02:18
Dos jóvenes, Jorge Gómez Núñez, natural de San Jorge de Alor, y su compañera, Sara Galvin Leyton, estudian la creación y puesta en marcha del servicio farmacéutico integral para las pedanías.
Ambos han terminado sus estudios de farmacia y ante la necesidad existente en las pedanías ponen en marcha un proyecto «ambicioso y de carácter social».
Alrededor de dos mil personas tienen que desplazarse hasta Olivenza para adquirir sus medicinas tras ser vistos por el médico en la pedanía.
San Jorge de Alor, San Francisco, San Rafael, San Benito de La Contienda, Villarreal y Santo Domingo son las pedanías de Olivenza. Unas distan doce kilómetros de la localidad y otras, la que menos, unos cinco. Un trayecto que puede resultar corto pero que no lo es para las personas mayores que dependen de algún familiar, o para aquellas que no cuentan con los medios suficientes para hacerlo.
Ante esta necesidad, los jóvenes han estructurado un proyecto centrado en la creación de dos oficinas de farmacia, en San Jorge y San Benito, por cumplir los requisitos que exige la Ley. Asimismo, el resto de pedanías quedarían cubiertas por un botiquín.
Por ahora, esperan la resolución de la Junta de Extremadura, el apoyo institucional y el de los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.