Borrar
Un grupo de voluntarias del Centro de Promoción de la Mujer de El Progreso posan con sus trabajos de manualidades. :: C. MORENO
Desahucian a las voluntarias del Centro de la Mujer de El Progreso
BADAJOZ

Desahucian a las voluntarias del Centro de la Mujer de El Progreso

El Ayuntamiento dejó de pagar su local en enero y piden una solución para seguir con sus actividades tras 35 años trabajando en el barrio

NATALIA REIGADAS

Domingo, 26 de mayo 2013, 10:39

El Centro de Promoción de la Mujer de El Progreso cerrará sus puertas esta semana tras 35 años trabajando en este barrio de Badajoz. Las voluntarias, que imparten talleres a las mujeres de la zona, desde cultura general a teatro o manualidades, tendrán que entregar las llaves de su local y no saben dónde continuarán sus actividades.

Sus problemas comenzaron en noviembre del año pasado. Se enteraron por unos conocidos de que el Ayuntamiento de Badajoz iba a dejar de pagar el alquiler de su sede, unos 170 euros al mes. En diciembre se reunieron con el concejal delegado de El Progreso, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo. «Nos dijo que en marzo podríamos trasladarnos al nuevo local de la Asociación de Vecinos, que estará en Padre Tacoronte», explica Brigi Vadillo, animadora del centro.

Sin embargo, esta nueva sede no está terminada ni hay fecha de apertura, según las voluntarias. Mientras, su situación se ha vuelto insostenible. En enero el Consistorio dejó de pagar a su casera, dos meses han sido costeados por la dirección local de los Centros de Promoción de la Mujer de Badajoz, pero no hay más presupuesto y deben otros tres meses. Ante esta situación deben marcharse sin destino.

«No perdemos nosotras, pierde el barrio», indican las afectadas, unas 25 mujeres que coordinan las distintas actividades. Están dolidas por lo que califican de «falta de sensibilidad» del Ayuntamiento de Badajoz. Primero, por no informarlas de la pérdida de su sede, ya que se enteraron por terceros y segundo, por no responder a sus repetidas reclamaciones. Su último intento ha sido remitir una carta al nuevo alcalde, Francisco Fragoso, con la esperanza de que interceda por el Centro de Promoción de la Mujer de El Progreso.

Su principal objetivo es seguir contando con instalaciones, si es necesario, compartidas con la Asociación de Vecinos tal y como propuso el edil Gutiérrez Jaramillo. Sin embargo, este local no está disponible. Por otra parte, piden que el Consistorio haga un esfuerzo y si es posible, las mantenga en su sede actual ubicada en la Plaza del Progreso. «Es un lugar privilegiado en el barrio porque aquí es donde hacemos nuestras actividades desde siempre», explica Ana González, tesorera de este centro de la mujer.

Las voluntarias defienden que llevan 35 años en esa sede y en el barrio son un referente, un punto de encuentro para las mujeres. Enfrente, además, hay un parque donde organizan muchas actividades culturales y sociales. Por ejemplo aquí tiene lugar la Semana Cultural de El Progreso o el festival de Coros y Danzas con 25 años de trayectoria.

En cuanto al local, destacan que está en buenas condiciones. Temen que el Ayuntamiento quiera trasladarlas porque piensen que están mal en esta sede. «Vinieron a visitarnos y justo entonces había una humedad, pero era cosa de unos vecinos. ya se solucionó y lo hemos arreglado. Cada año intentamos reparar algo para que esté bien», destaca Brigi Vadillo. Tanto esta mujer como el resto pidieron al concejal Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo que las visitase para buscar una solución y ahora insisten en que vaya a su centro para conocer de primera mano su labor.

Una de las actividades más destacadas de este centro de promoción de la mujer han sido los cursos de cultura general que han impartido en las últimas décadas. En estos años destacan que han enseñado a leer y escribir a muchas mujeres. Así mismo, charlan con ellas para apoyarlas y asesorarlas. Actualmente tienen dos grupos de mujeres que se benefician de esta ayuda con un profesor profesional y temen no poder continuar con su labor en septiembre cuando debería continuar el curso.

Hay otras actividades que también sirven de punto de encuentro en el barrio, como los talleres de manualidades. Este año, por ejemplo, han aprendido a decorar tejas. Por otra parte, colabora con el centro de salud para ayudar en temas sanitarios. Forman parte de la Comisión de Salud de la Margen Derecha, que está realizando campañas para mejorar la calidad de vida en estas zonas de Badajoz. Otras de sus iniciativas son organizar salidas al campo, realizar ejercicios o montar un taller de teatro que cada año suele organizar una obra de teatro con participantes de la zona.

El único objetivo de las 25 voluntarias del Centro de Promoción de la Mujer de El Progreso es continuar con su trabajo. Se sienten desatendidas por el Ayuntamiento y piden que la situación se solucione lo antes posible porque este jueves deben entregar las llaves y cerrar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Desahucian a las voluntarias del Centro de la Mujer de El Progreso