

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Miércoles, 29 de mayo 2013, 14:25
Aunque desde hace algunos días ya resuena ambiente de Feria en Cáceres, no será hasta esta noche a las once cuando las luces del colorido pórtico instalado en el acceso principal al recinto hípico se enciendan, haciendo oficial el comienzo de la celebración con motivo de San Fernando. El encendido de la iluminación y los fuegos artificiales darán paso a cinco días de fiesta y diversión en la mini-ciudad que se instala en el Ferial hasta el domingo, y que reúne 23 casetas, una más que el año pasado, y más de 20 atracciones, entre ellas el ratón vacilón, el pulpo y la noria. El pórtico mide 13 metros de ancho y 15 de altura, es de fibra de vidrio y tiene un dibujo alegórico a la Feria. Se complementa con una segunda puerta instalada unos metros más adelante y que se ha inspirado en el estilo veneciano.
En total, la Feria de San Fernando estará iluminada por 233.000 puntos de led (el pórtico tiene 28.000), lo que generará un consumo de 21 kilovatio por hora. Nueve personas de la adjudicataria de la iluminación de Ferias, la empresa Ximénez, han estado trabajando para que todo estuviera a punto ya ayer por la tarde. «Este año habrá mucho colorido. Hay muchos motivos de decoración como castañuelas, colibrís o caracoles en los sesenta arcos de iluminación de los viales», detalla el responsable de la planificación operativa, Luis Arjona.
El operativo para la celebración de la Feria de San Fernando, que comprende medidas de seguridad, de limpieza y de movilidad, se pone en marcha desde hoy a las 15 horas. Unos 60 agentes de la Policía Local y Nacional velarán por el normal desarrollo de las fiestas. Además de una patrulla permanente en la zona del hangar, los agentes vigilarán la zona de las casetas y las atracciones. Asimismo, harán hincapié en la recomendación de que los asistentes no hagan botellón en las calles de las casetas de feria por razones de seguridad, como también advertirán ocho paneles informativos que se han colocado en el recinto.
Accesos, limpieza y buses
Los agentes también colaborarán en la regulación del tráfico. Hay cuatro accesos para llegar al hípico, que conectan con los distintos descampados habilitados para estacionamientos: por la avenida Juan Pablo II y la rotonda principal de la N-630; por la glorieta del Ceres Golf; a través del camino de Charca Musia; y por último, a través del barrio de Nuevo Cáceres.
Conyser moviliza a 52 trabajadores para las tareas de limpieza en el recinto ferial, donde se habilitarán 150 contenedores de distintos tamaños. Además, el dispositivo cuenta con diferentes vehículos, como camiones recolectores de residuos, de apoyo e inspección y una retro-excavadora, entre otros. Habrá dos aseos en la Caseta Municipal y otros dos en el Paseo de Cánovas, dentro de la Muestra Regional de Artesanía y Agroalimentaria.
Los autobuses también modifican su servicio de cara a estos cinco días de Feria, con refuerzos en las horas punta dentro de la jornada. El miércoles habrá servicio de 17 a 4 horas; el jueves, de 17 a 7.30 horas; el viernes y sábado, de 9 de la mañana a 7.30 horas del día siguiente; y domingo, de 9 a 1 horas. Durante las jornadas más fuertes, viernes y sábado, llegará a haber en ruta hasta 21 y 24 vehículos respectivamente en el tramo desde las 23.30 hasta la una de la madrugada.
Todos los trayectos tendrán un coste de 1,15 euros y se realizarán de manera continua desde la avenida de Alemania al recinto ferial y viceversa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.