Borrar
La CREEX: «Con las obras de la Plataforma Logística iniciadas sería más fácil captar empresas»
BADAJOZ

La CREEX: «Con las obras de la Plataforma Logística iniciadas sería más fácil captar empresas»

Javier Peinado está satisfecho con el anuncio de la ministra Ana Pastor de que el proyecto sigue adelante, pero recuerda que están fuera de plazo

REDACCIÓN

Jueves, 30 de mayo 2013, 10:16

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha pedido al Ministerio de Fomento que la reunión prevista con empresarios en junio no sirva para «justificar» el retraso de la Plataforma Logística y se ha mostrado convencida de que con las obras ya iniciadas sería «más fácil captar empresas». La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció el martes el compromiso por continuar con la Plataforma Logística de Badajoz, explicando que se realizará un reunión con empresarios para conocer la demanda y el interés real en estas infraestructuras. El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, ha mostrado a Efe su «satisfacción» por el apoyo al proyecto, pero ha recordado que las obras deberían haberse realizado «en su plazo», pues con éstas iniciadas sería «más fácil vender y captar empresas». «En la coyuntura actual es muy complicado pretender la venta de suelo antes de hacer las obras», ha recordado Peinado: «el interés hay que crearlo y proponer posibilidades de negocio para atraer esas inversiones».

De todas formas, Peinado ha reconocido que esta reunión con los empresarios está justificada, tal y como expresó el presidente extremeño, José Antonio Monago, por la revisión de los precios ofertados de los terrenos «a la baja» debido de la coyuntura económica actual.

También cree en un cambio del plan de negocio, pues la viabilidad de la Plataforma Logística estaba supeditada a las infraestructuras ferroviarias de transporte de mercancías que iban a pasar por estas instalaciones; unas infraestructuras aún no ejecutadas. En opinión del secretario general de la Confederación Regional Empresaria Extremeña, la Plataforma Logística tendría un «difícil sostenimiento» sin estas infraestructuras. Peinado ha recordado que el proyecto estaba avalado en una «intermodalidad» del transporte, donde además de la buena ubicación geográfica hubiera la coincidencia de los transportes ferroviarios, aéreos y por carretera.

En su opinión, si se hubieran ejecutado los proyectos aprobados -la línea de mercancías Sines-Puertollano-Madrid y el AVE-, Badajoz tendría estas condiciones, a lo que se uniría el transporte marítimo gracias a las comunicaciones con Sines, Setúbal y Algeciras. Sin estas circunstancias, el plan de negocio de la Plataforma Logística «es otro» y «habrá que intentar la búsqueda de otras cuestiones» porque esa situación en la actualidad ya no es un valor añadido para atraer empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La CREEX: «Con las obras de la Plataforma Logística iniciadas sería más fácil captar empresas»