

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 31 de mayo 2013, 09:25
El pleno de la Diputación de Badajoz aprobó ayer, con los votos a favor del PSOE y en contra del PP, una moción que insta al Ministerio de Fomento a la retirada del plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia.
La moción, defendida por el portavoz del grupo socialista, Ramón Ropero, también solicitó al gobierno de Extremadura que defienda el mantenimiento de los servicios ferroviarios entre las líneas Puertollano-Mérida-Zafra, Sevilla-Mérida, Mérida-Cabeza del Buey, Badajoz -Mérida, Mérida-Cáceres, Sevilla-Llerena, Huelva-Zafra, Huelva-Fregenal de la Sierra y Mérida-Zafra, que se podrían «eliminar» en la provincia de Badajoz por la dirección de Renfe.
Ramón Ropero dijo que los Presupuestos Generales del Estado recogen una disminución en las políticas de infraestructura para el actual ejercicio de un 15,6 por ciento y contemplan una merma del 27 por ciento en las ayudas al sector del transporte terrestre, ya sea el colectivo urbano, las autopistas de peaje o el servicio público de Renfe.
También subrayó que, según las últimas noticias, se prevé suprimir unos 48 servicios de trenes de los cuales un 20 por ciento afectan a la provincia de Badajoz . Ante ello, abogó por instar a la Junta de Extremadura a que defienda los intereses provinciales y se oponga al desmantelamiento de la mayoría de las líneas férreas pacenses y al de España a que no se lleve a cabo este desmembramiento que va a repercutir muy negativamente en el empleo y la economía de la provincia.
El portavoz del Grupo Popular, Juan Manuel Sánchez, puntualizó por su parte que, al igual que la Diputación, los 'populares' también consideran que el ferrocarril «sirve para vertebrar territorios», pero se opuso a la moción diciendo que negaba la mayor, pues, afirmó, «en ningún momento se va a poner en marcha lo que es el tema de la erradicación de estas líneas».
El portavoz del PP se refirió a la visita a Extremadura de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que vino a corroborar según él que «no se va a levantar ni una sola línea de tren», y citó el plan de optimización y mejora del ferrocarril de Extremadura puesto en marcha el pasado año por la Junta y acordado con el Estado y que ha favorecido nuevos horarios, líneas y trenes.
Ramón Ropero replicó que ojalá no se desmantelen ninguna de esas líneas y lamentó que «desafortunadamente va a ocurrir», a la vez que sostuvoque Pastor «vino a enterrar» y «firmar el acta de defunción del AVE».
Sevilla-Llerena
Para cerrar el debate, el presidente de la Diputación de Badajoz , Valentín Cortés, recordó que en la Diputación de Sevilla se ha ratificado una moción «similar» por unanimidad e informó de que «se han dejado de vender billetes» de la línea Sevilla-Llerena y «no» se ha reservado alojamiento para principios de junio para personal como el maquinista o el revisor.
En cuanto al resto del orden del día de la sesión plenaria, se dio luz verde a varios asuntos, entre ellos una propuesta del Area de Fomento para desplazar a una anualidad más del calendario de ejecución de la obra de rehabilitación del Museo Provincial de Bellas Artes.
La finalización de los trabajos estaba prevista para el presente ejercicio presupuestario pero, debido al retraso existente en la obra, se aconseja su desplazamiento a 2014, por lo que es necesario realizar una retención adicional de crédito del 10 por ciento del importe de adjudicación en el ejercicio del próximo año, que se concreta en 500.125 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
J. R. Alonso de la Torre
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.