Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Los padres del colegio de Llera consultan la lista en el Centro de Profesores y de Recursos. :: J. V. ARNELAS
Educación creará aulas extra en dos colegios para atender la demanda de escolarización
BADAJOZ

Educación creará aulas extra en dos colegios para atender la demanda de escolarización

Estudian habilitar una unidad en el 'Lope de Vega' y otra en 'Puente Real', ubicados en la zona centro y en San Fernando respectivamente

TANIA AGÚNDEZ

Sábado, 1 de junio 2013, 10:34

Las entradas de los colegios de la ciudad se convirtieron en la mañana de ayer en un hervidero de nervios. La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura hizo públicas las listas de puntuaciones provisionales obtenidas por los 1.522 niños de tres años que el próximo curso ingresarán en los centros escolares de Badajoz y numerosos padres se acercaron a estos espacios para consultarlas.

La inquietud y la incertidumbre asolaban a los padres, que estaban pendientes de conocer la demanda que había registrado el colegio solicitado y así poder valorar las posibilidades de acceso de sus hijos.

Aunque en total se han ofertado 1.625 puestos escolares distribuidos en 7 zonas educativas (quedando vacantes 103 plazas), la demanda por zonas e incluso por centros es muy dispar.

Así, mientras que las solicitudes prácticamente coinciden con la oferta de plazas en los colegios ubicados en las áreas correspondientes a Cerro de Reyes (zona C), Valdepasillas-La Paz (zona E) y UVA-Gurugú (zona G); en el entorno de San Roque (zona B) y María Auxiliadora-Las Vaguadas (zona D) habría que reubicar puntualmente a los alumnos que no han obtenido plaza en el centro pedido como primera opción debido a la sobredemanda registrada en dichos espacios.

«En todos los casos se tratará de recolocar a los alumnos que no hayan logrado plaza en el centro elegido en primer lugar primando la zona de escolarización. Queremos mandar un mensaje de tranquilidad a los padres inmersos por primera vez en este proceso, ya que la escolarización de los niños en el sistema educativo extremeño está garantizada», explican desde la Consejería de Educación.

Una situación más extrema es la que viven la zona centro (zona A) y San Fernando (la zona F). En el primer caso «y a pesar de que existen plazas vacantes en algunos colegio de la zona», la Consejería de Educación estudia habilitar una unidad extra en el colegio Lope de Vega para atender de manera óptima al exceso de solicitudes recibidas en determinados centros del barrio. Esta misma medida se aplicaría en el segundo caso y crearía una unidad más en el colegio Puente Real, puesto que esta circunscripción educativa se han contabilizado más instancias (224) que plazas (200).

El número de instancias para la escolarización de los niños de 3 años en el curso 2013/2014 ha superado a la oferta de plazas en 14 colegios de la capital pacense. En los centros que registran mayor problemática, el día 26 de junio se celebrará un sorteo público en sesión del Consejo Escolar (al que las familias pueden asistir) para llevar a cabo el desempate y establecer un orden de prioridad de acceso entre aquellos escolares que hayan conseguido la misma puntuación. El empate se suele producir entre los usuarios que han obtenido 8 puntos, que son los proporcionados por la cercanía del domicilio familiar o laboral a la institución escolar solicitada.

Hay que tener en cuenta, además, que los espacios educativos están obligados a reservar en cada unidad (compuesta por 25 plazas) dos plazas para alumnos con necesidades educativas especiales y otras dos para niños de minorías étnicas. En el caso de que estos puestos no sean cubiertos se sumarán a la oferta ordinaria y podrán ser ocupados por los escolares que queden en lista de espera.

Los centros escolares Virgen de Guadalupe (84), Nuestra Señora del Carmen -Maristas- (88), Sagrada Familia -Josefinas- (88) y el Arias Montano (88), han sido los que más solicitudes de niños de 3 años han recepcionado para el próximo curso. Les siguen el colegio Puente Real (70), el Luis de Morales (69) y Las Vaguadas (64). «Son listas provisionales, pero el 93% de las solicitudes presentadas por los pacenses serán aceptadas en el centro señalado como primera opción», afirman desde la Consejería de Educación.

El proceso de admisión de alumnos de Primero de Infantil para el próximo curso aún no ha finalizado. Los interesados en interponer reclamaciones ante el Consejo Escolar del centro que no soliciten acceso a la información de expediente pueden hacer el 3, 4 y 5 de junio. El día 6 arranca el plazo establecido para que el Consejo Escolar del colegio facilite la información del expediente a los interesados que lo hayan solicitado y permanecerá abierto el día 7 y 10 de junio. El 11, 12 y 13 de junio estará abierto el plazo para que los padres que consultaron el expediente puedan entregar reclamaciones.

El 28 de junio la Consejería de Educación publicará las listas definitivas de admitidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación creará aulas extra en dos colegios para atender la demanda de escolarización