Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Un grupo de niños en el patio de un colegio de Badajoz. :: HOY
El Ayuntamiento pone orden en los campus de verano de los colegios
BADAJOZ

El Ayuntamiento pone orden en los campus de verano de los colegios

La concejala pide a los directores y asociaciones de padres que vigilen los precios que se fijan

A. GILGADO

Domingo, 2 de junio 2013, 02:34

La programación estival obliga a muchas familias a cuadrar un puzle entre el nuevo horario de los hijos y el laboral de los padres y los campus de verano se han convertido en una pieza fundamental.

Empresas de animación, gimnasios y academias de idiomas perfilan estos días sus ofertas para julio y agosto. Los precios depende de cada sitio, pero se mueven entre los 150 y 170 euros por niño por cuatro o cinco horas cada mañana desde principios de julio hasta la segunda quincena de agosto. Entre toda la maraña de ofertas, la de la Fundación Municipal de Deportes en la Granadilla es una de las que más éxito tiene en la ciudad. El próximo martes cuatro de junio, a las ocho y cuarto de la mañana, se abre el plazo de inscripción. El tirón obliga a los padres que quieran asegurarse una plaza a madrugar y más de uno se pondrá a la cola una o dos horas antes.

La Fundación Municipal de Deportes oferta 30 plazas para que niños de cuatro y cinco años pasen la mañana, de diez a dos, en el pabellón. También tiene la posibilidad del aula matinal para que los chicos lleguen a las ocho. Cada quincena cuesta 95 euros y si quiere que pase un autobús a recogerlo el coste se incrementa hasta los 120 euros. Eso significa que un padre tendrá que reservar 360 euros para que su hijo tenga las mañanas ocupadas en la Granadilla durante todo el mes de julio y la primera quincena de agosto, aunque se puede beneficiar de descuentos por contratar las tres quincenas o por inscribir a dos hermanos. Desde la Fundación Municipal de Deportes se ha diseñado estos programas de verano con actividades de ocio y recreo, que no se dedican a un deporte en concreto.

La oferta se extiende también a niños más mayores, de entre seis y trece años, que tienen el mismo horario y precio, aunque más plazas, hasta cien y que también se agotan a las pocas horas de que se abra la ventanilla del recinto.

Ante la escasa oferta pública, en los últimos años han florecido los campus organizados en los propios colegios a través de las asociaciones de padres. Ahora, el Ayuntamiento quiere vigilarlos de cerca porque entiende que pueden incurrir en una contradicción.

Los elevados precios que se piden en algunos casos hace que muchas familias no puedan permitírselo. Por ello, la concejala de mantenimiento de colegios, María José Solana, celebró en abril una reunión con los directores de los colegios de la ciudad para advertirles de esta precaución.

Desde el consistorio insiste en que los campus de verano en los colegios públicos no deben derivar en un negocio para empresas privadas que pongan monitores y organicen campamentos sirviéndose de un recinto público. Además de la mencionada discriminación entre alumnos, constituyen también una competencia desleal con otras empresas del sector que organizan los campus infantiles en instalaciones propias.

En el documento que el consistorio envió a los colegios fijó unos criterios a tener en cuenta a la hora de autorizar este tipo de eventos. En primer lugar, sólo se autorizarán actividades en colegios de infantil o primaria. A los institutos de secundaria no se les incluye en esta obligación porque, en teoría, tampoco hay mucha oferta. El Ayuntamiento pide que todo el equipo directivo y el consejo escolar apruebe la programación de los talleres deportivos, el precio, el horario y las instalaciones que se vayan a ocupar. En teoría, este visto bueno, lo deben hacer llegar al consistorio. Con esta nueva forma de trabajo, la concejalía que se encarga del mantenimiento de los centros y permanecerá al corriente de lo que se hace en los patios escolares en verano, algo que no pasaba antes. Además de los centros, la empresa que se ofrezca a organizarlo informará a la concejalía de los días que va a trabajar en el recinto, el horario, detallará las actividades en las que se ocuparán los niños e incluirá el seguro de responsabilidad civil. La limpieza corre también cargo de los organizadores y en ningún caso se podrá exigir a la AMPA o al consejo escolar que refuerce el mantenimiento. El deterioro de los materiales o de las instalaciones también tendrán que asumirlas y reponerlas antes de que se inicie de nuevo el curso escolar.

Al reforzar el control sobre el calendario, se pretende evitar que coincidan con obras en las instalaciones. El Ayuntamiento suele aparcar las tareas de mantenimiento, limpieza o pintura necesarias para el verano por si las obras alteran el funcionamiento ordinario de las clases. Con este mismo criterio, no tendría mucho sentido que los chicos participaran en pruebas deportivas entre camiones de obra, algo que según explicó la concejala en la reunión con los directores, ya se ha dado en más de una ocasión. Si la programación de obras de los operarios no coincide con el calendario del campus, el Ayuntamiento lo autorizará, pero siempre teniendo en cuenta el criterio de los directores y los consejos escolares.

En lo que se refiere al precio, los directores deben asegurar que los chicos sólo paguen para cubrir los gastos, que no debe ir más allá del seguro, el material y las horas de trabajo de los monitores. Con esta exigencia, trata de espantar a empresas de animación que pudieran tener la tentación de hacer negocio con las necesidades de los padres, mientras que las AMPA, que no tienen un interés lucrativo, les sigue interesando.

En los colegios privados o concertados también suelen ofrecer este tipos de actividades. En el Oscus, por ejemplo, el blog de su AMPA las oferta por 65 euros la semana y 110 la quincena. En los Maristas también se ha organizado actividades para aprender inglés jugando por 66 euros la semana.

Al restringirse la oferta de los públicos, puede que los privados noten en las próximas semanas un repunte con respecto a otros años. Los padres tienen todavía un par de semanas para cuadrar el puzle. El primer paso va a ser madrugar el próximo martes para conseguir una plaza en la Granadilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento pone orden en los campus de verano de los colegios