

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Domingo, 2 de junio 2013, 11:00
La web lineaverdeplasencia.com es una iniciativa del Ayuntamiento para proporcionar un servicio de consultas medioambientales para las empresas y los ciudadanos del municipio. La gestiona la empresa Ambientum desde que se pusiera en marcha en Plasencia hace un año. Desde entonces ha recibido 90.000 visitas y desde hace un mes se ha mejorado con una nueva aplicación, para iphone y smartphone, que permite al ciudadano comunicar al Ayuntamiento cualquier incidencia que considere de interés, con el fin de que el departamento de turno se ocupe de su solución en el menor tiempo posible. La incidencia le es comunicada en tiempo real.
Hace un mes que entró en servicio esta nueva aplicación y son 104 las incidencias que, a través de esta vía, le han llegado al Ayuntamiento, según los datos facilitados por el concejal de Medio Ambiente y Servicios Municipales, Luis Miguel Pérez Escanilla.
Las relacionadas con retiradas de vehículos porque están mal aparcados o abandonados están a la cabeza de las incidencias comunicadas por los placentinos con un 20%, seguidas de cerca con un 15% por aquellas que tienen que ver con el mal estado en que se encuentran aceras y calzadas. En última posición, con un 11%, están las relacionadas con parques y jardines, en las que tienen cabida todas aquellas que comunican el mal estado del césped, columpios rotos, carteles y señales variadas, etcétera.
Casi la mitad de las incidencias comunicadas por los placentinos, en concreto un 48%, han sido resueltas y un 24% están en vías de solución. Además hay un 5% de incidencias que se han eliminado y el resto, hasta el 100%, son las que aún están pendientes de ser resueltas por el departamento de turno.
Porque cada incidencia llega directamente a la sección que se tiene que ocupar de su arreglo. De este modo, las relacionadas con la retirada de vehículos de la vía pública, por ejemplo, llegan a la Policía Local. Aquellas que tienen que ver con el agua a la UTE adjudicataria del servicio; las de limpieza o basuras a la empresa que se ocupa de ellas; el mobiliario urbano a la brigada de obras... Con el fin de resolver los desperfectos comunicados en el menor tiempo posible.
«Por ejemplo si se trata de un contenedor lleno de basuras o la reposición de uno de estos recipientes, la solución llega en el día; si, por ejemplo, se trata de arreglar un bache, tarda más tiempo», señala Escanilla. Desde que una incidencia es comunicada pueden pasar un máximo de siete días hasta que el proceso de solución se pone en marcha. Y pueden transcurrir otros tantos hasta alcanzar la solución definitiva. «El plazo máximo que tenemos es de 14 días; si se sobrepasa, salta una alerta en el sistema y hasta la fecha no hemos tenido ninguna», garantiza el edil popular.
La mayor parte de las incidencias que conforman el 5% que se han eliminado desde que la aplicación gratuita entrara en servicio se registraron durante los primeros quince días y corresponden a comunicaciones de chavales que gastaban bromas, en unos casos, y en otros, a incidencias incompletas , que no señalaban la ubicación donde estaba lo que había que solventar, por lo que no podía llegar la solución. Para comunicar al Ayuntamiento cualquier incidencia a través de esta nueva vía basta con acceder a la web de línea verde y pulsar en el apartado donde pone 'comunicación de incidencias'. Una vez se accede a este apartado, el ciudadano debe registrarse. Después hay que elegir entre el abanico disponible la tipología de la incidencia que se quiere comunicar: parques y jardines, basuras, transporte, aceras y calzadas, vandalismo, plagas, vehículos, etcétera.
Además de la tipología, la aplicación permite escribir un comentario e insertar la fotografía de la incidencia y la dirección donde está. Después solo resta pulsar a 'enviar'. «Y dependiendo de qué incidencia se trate, de qué tipología, le llegará de forma inmediata al departamento que se debe ocupar de su solución, que informará asimismo al ciudadano del arreglo a través de un mensaje que le llegará a su móvil», recordó Pérez Escanilla. El Ayuntamiento dispone de la información del usuario que comunica la incidencia en la calle, pero los usuarios no tienen información ni dato alguno unos de otros.
Plasencia se convierte de la mano de esta aplicación en la primera ciudad de Extremadura que posibilita la comunicación directa entre ciudadanos y Ayuntamiento. «Esta aplicación es un paso más en la participación y en la democracia y los placentinos están respondiendo de forma tremendamente positiva», valora Luis Miguel Pérez Escanilla. «Es cierto que esperábamos una buena respuesta pero no tan mayoritaria como la que estamos teniendo; los datos del primer mes establece que tenemos una media de cuatro incidencias cada día».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.