Borrar
Directo David Sánchez ya declara ante la jueza Beatriz Biedma en los juzgados de Badajoz
Los Inhumanos. Con la ayuda de varias voluntarias, los miembros del grupo representaron la canción 'Qué difícil es hacer el amor en un Sinca Mil'.
Éxito de una feria sin incidentes
CÁCERES

Éxito de una feria sin incidentes

Policía y servicios sanitarios destacan la tranquilidad de una fiesta de la que disfrutaron miles de personasLa policia local intentó controlar la zona de botellón en la que se afirma que ha habido más gente que en ediciones anteriores

SERGIO LORENZO

Lunes, 3 de junio 2013, 13:33

«Cómo va a ser un éxito la feria de Plasencia, si los de Plasencia van a la de Cáceres y luego, cuando viene nuestra feria se van a la playa», se lamentaba ayer en facebook un vecino de la ciudad hermana. La verdad es que el pasado sábado, en el Día Gordo de la Feria de Cáceres, había zonas del recinto ferial por donde no se podía caminar por la cantidad de gente que había, gente que tenía que haber llegado de numerosas localidades de la provincia, no sólo de Plasencia.

Los feriantes aseguran que en Cáceres se la juegan el sábado, si llueve es su ruina y si hace buen tiempo salvan la feria. Un sol que no castigaba y una temperatura agradable por la noche hizo que la gente llenara la zona de 'los cacharritos' y las casetas. También hizo que casi no hubiera espacio en la amplia zona de botellón, en donde debido a la crisis cada vez hay más gente y de más edad. Este año el Ayuntamiento había puesto carteles en la zona de las casetas prohibiendo que se hiciera botellón en estos lugares, pero la madrugada del domingo tuvo que intervenir varias veces la policía local para echar a la gente que se lamentaba de que no tenía espacio en la zona del botellón, y eso que este año se ha ampliado al ocupar la explanada en donde antes había casetas. Este año ahí se iba a colocar un mercadillo de ferias, pero al final no se montó al no tener aceptación entre los artesanos, como si adivinaran la invasión del botellón.

Tampoco se podía casi entrar en la caseta municipal cuando alrededor de la una de la madrugada comenzó la actuación de Los Inhumanos. El grupo valenciano que se creó hace 33 años, se ha ido renovando con el paso del tiempo y ya han vestido sus túnicas blancas casi 400 personas. Ayer fueron 11 los que acudieron a Cáceres, de los que cuatro eran veteranos y el resto jóvenes atléticos que no paraban de saltar y de bajar del escenario para subir a alguna víctima que quisiera participar en sus juegos, pasando de escenificar con entregadas voluntarias la canción 'Qué difícil es hacer el amor en un Simca Mil', a subir a niños para cantar canciones de los payasos Gaby, Fofó y Miliki. Los Inhumanos lograron que la gran mayoría del público cantara con ellos la famosa canción '¡Manué!, no te arrimes a la pared que te vas a llenar de cal' o 'Me duele la cara de ser tan guapo'. Había algún espectador que tenía la esperanza de que al igual que en los años 90, al acercarse el final del espectáculo saliera una mujer prácticamente desnuda. Se quedaron con las ganas.

Lo que parecía increíble ayer para muchos, es que después de la cantidad de gente que llenó el recinto ferial la noche del sábado al domingo, la policía local señalara que no se había registrado incidente alguno de importancia.

La asociación DYA también indicó a HOY que no se habían producido atenciones por heridas graves. Realizaron ocho asistencias y no tuvieron que hacer traslados de pacientes al hospital San Pedro de Alcántara, ya que diagnosticaban y daban el tratamiento en la feria, por primera vez ofrecían una asistencia con médico y enfermero.

Una incidencia que se ha repetido este año, es el de los problemas respiratorios por alergias.

Ayer por la tarde ya se cerraban las muestras regionales de Artesanía y Agroalimentaria que ha reunido a 50 expositores en el Paseo de Cánovas. Algunos se quejaban de que este año habían tenido poco público, pero lo cierto es que en algunos puestos de alimentación era normal ver a gente haciendo cola.

A primera hora de la noche de ayer aún había personas despidiéndose del recinto ferial, un lugar en donde muchos cacereños han vivido cinco días de fiesta de una manera bastante intensa.

Ahora le toca el turno a la feria de Plasencia, esperando muchos placentinos que no se cumpla el dicho de que cuando hace mal tiempo en la feria de Cáceres en la de Plasencia hace bueno, y cuando hace buen tiempo en las fiestas de Cáceres (como ha sido el caso), llueve en la feria de Plasencia. Otros también se preguntan con cierta preocupación a dónde irán las miles de polillas que invadían el recinto ferial, ahora que se apagan sus 230.000 puntos de luz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Éxito de una feria sin incidentes