Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
La embarcación se parece a este modelo. :: HOY
Un barco hará rutas turísticas por el Guadiana desde el pico al azud
BADAJOZ

Un barco hará rutas turísticas por el Guadiana desde el pico al azud

El promotor ya cuenta con los permisos de la Confederación Hidrográfica y de la Dirección General de Medio Ambiente

NATALIA REIGADAS

Jueves, 6 de junio 2013, 12:49

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha dado permiso a un empresario pacense para poner en marcha un barco turístico que recorrerá el río a su paso por Badajoz. Vicente Ramón Sorribas, el autor del proyecto, también cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Medio Ambiente por lo que espera adquirir el barco en breve y comenzar con los paseos fluviales.

La empresa fundada por Sorribas, que se dedicaba a la construcción, se llama Turismo Fluvial de Badajoz (Tufluba) y lleva dos años recopilando los permisos necesarios. Uno de los mayores obstáculos ha sido encontrar un barco que pueda navegar por el Guadiana sin dificultad debido a los cambios de caudal y de profundidad del mismo. Finalmente ha encontrado el modelo adecuado en China. Tiene 27 plazas más la del capitán. Apenas cuenta con calado por lo que puede navegar en ríos con poca profundidad.

El barco turístico, que narrará la historia de Badajoz y también destacará la riqueza natural de la zona, saldrá del Puente de la Autonomía, cerca del pico, hasta el azud de La Granadilla y vuelta. El recorrido costará 5 euros y el objetivo fundamental es dar esta opción a los turistas que visitan la ciudad. La embarcación se parece a los famosos 'Bateaux Mouches' de París, aunque de menor tamaño.

La idea surgió hace dos años cuando Vicente Ramón Sorribas buscaba un proyecto novedoso para montar su propia empresa. «Pensé que una de las cosas que más tiene Extremadura es agua. La provincia de Badajoz es la zona que más agua dulce tiene, la que cuenta con más lagos artificiales de interior de Europa», recuerda este emprendedor.

En principio pensó en Alqueva para fletar su barco, pero finalmente decidió apostar por una capital. «Badajoz es una ciudad importante y esto puede ser la chispa que impulse negocios o enriquezca negocios», reflexiona Sorribas. En concreto espera que se instale algún local de hostelería cercano al muelle de salida del barco.

Este empresario cree que la ciudad recibe suficientes visitas para contar con un barco turístico y además indica que faltan actividades para enriquecer un viaje a Badajoz. «Ahora surge con fuerza el turismo de interior y es lo que tenemos en Extremadura y en Badajoz», destaca el creador de Tufluba que añade que la ciudad cuenta con una riqueza histórica poco conocida. «Está por explotar».

Así mismo cree que el turismo de naturaleza también es compatible con estos paseos en barco. El Guadiana a su paso por Badajoz está considerado zona Zepa (Zonas de Especial Protección para las Aves) y está dentro de la Red Natura 2000. «No deja de ser un parque natural que cruza la ciudad».

Por el momento su iniciativa está muy avanzada. Ha superado una de las mayores dificultades que es contar con los permisos correspondientes. «Las administraciones públicas, entre ellas el Gobierno de Extremadura, se han dado cuenta de que puede ser un incentivo para las actividades náuticas. Disfrutar de un paseo en barco es una de las cosas más placenteras y relajantes».

Queda un obstáculo por superar y es que Vicente Ramón Sorribas necesita el respaldo de una entidad financiera para completar el presupuesto del proyecto. Cuenta con la mayoría por su propia inversión, pero aún necesita ayuda. «Como emprendedores ponemos mucho, pero aún así es fundamental un apoyo financiero. Es una cantidad pequeña y a corto plazo se amortizará», explica.

Sorribas esta convencido de conseguir el patrocinio de un banco o caja y una vez logrado podría traer a Badajoz el barco en dos meses. Este empresario asegura que cuenta con el asesoramiento de las instituciones para promover su negocio, incluido el 'Acelerador de Empresas' de la Dirección General de Empresas y la entidad Avante.

Embarcadero

En este tiempo, sin embargo, tendrá que hacer frente a otro de los problemas con los que se encuentra el proyecto. Actualmente la Confederación Hidrográfica del Guadiana está realizando una rehabilitación de las márgenes del río a su paso por Badajoz. Esta intervención, con un presupuesto de 44 millones de euros, no incluye la reparación del embarcadero del Puente de la Autonomía que es el punto que pretende usar este empresario como salida del recorrido turístico.

Sorribas está en tratos actualmente con la Confederación Hidrográfica y con el Ayuntamiento de Badajoz para tratar de solucionar este obstáculo. Su próximo paso es reunirse con el Consistorio para pedir que apoyen el proyecto recuperando este muelle. Hace unos años esta zona comenzó a usarse como base de unos hidropedales con los que se podía recorrer el río, pero la maleza cubrió el embarcadero y las lluvias lo hundieron por lo que el negocio quedó paralizado. Esta reparación, por tanto, serviría para recuperar este espacio y los negocio relacionados con el muelle.

De inicio este proyecto está dirigido a los turistas y a los pacenses que quieran conocer su río de cerca. Sin embargo el promotor añade que en el futuro el Guadiana podría convertirse en una vía de comunicación de la ciudad como ya ha ocurrido en otras urbes como Sevilla, Zaragoza o París. «El Guadiana pasaría a ser una avenida de la ciudad», explica.

«Badajoz se está empujando hacia Portugal», añade este empresario pacense que explica que la expansión de la ciudad va siguiendo la avenida de Elvas en dirección a la frontera, especialmente desde que se ha puesto en marcha el centro comercial El Faro. Por esa razón, de cara al futuro, su proyecto incluye que el barco no solo pasee por el azud de La Granadilla, sino que tenga una parada allí. «Ahora son terrenos privados, pero el día de mañana podría haber un camino que llevase desde el barco al ferial, Ifeba y el Faro».

En esa parada junto al azud, Sorribas propone que se construya un restaurante que sirva para dar mayor vida a esta zona donde considera que está gran parte del futuro de la ciudad. De esta forma el barco se convertiría en una especie de autobús para ir de una punta a otra de la ciudad. Por el momento, sin embargo, el fin de la embarcación será meramente turístico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un barco hará rutas turísticas por el Guadiana desde el pico al azud