

Secciones
Servicios
Destacamos
T. A.
Martes, 4 de junio 2013, 10:27
El Instituto Neofacial, ubicado en el Paseo Condes de Barcelona, inauguró ayer sus nuevas instalaciones. Esta clínica, que lleva funcionando desde el año 2006, triplica ahora su espacio para atender con mayor seguridad y confort a sus pacientes. Según explica el doctor José Carlos Moreno, director, desde su apertura este organismo ha triplicado su volumen de trabajo y aumentado su plantilla de manera acorde, lo que ha obligado a ir modificando la estructura de las diferentes zonas de trabajo para adecuarlas a la actividad.
La clínica ha pasado de tener 200 metros cuadrados a disponer de más de 700 metros. Esta expansión ha sido posible tras ocupar dos locales más contiguos al inmueble en el que se encuentra la clínica. En la zona recién estrenada se ubican ocho consultas, dos salas de radiología, tres sala de espera, dos recepciones y dos despachos para atención al paciente. Pero la mitad de esta nueva área está destinada al ámbito quirúrgico y en ella se sitúan dos quirófanos acreditados para Cirugía Mayor Ambulatoria, dos salas de esterilización completa y dos salas de recuperación de pacientes con acompañamiento de familiares. Todo este espacio está equipado con un circuito cerrado de cámaras para que el equipo médico pueda controlar qué está ocurriendo en todo momento. «El nivel de seguridad y comodidad con el que se llevan a cabo las intervenciones es mayor. Gracias a estos nuevos recursos, el paciente también cuenta con más espacio, confort, bienestar e intimidad para superar el postoperatorio», señala Moreno.
El Instituto Neofacial engloba diferentes servicios médicos como Cirugía Oral Maxilofacial, Implantología, Odontoestomatología, Medicina Estética y Cirugía Estética Facial, Medicina Antienvejecimiento y Dermatología. La clínica contabiliza unas 6.000 consultas al año y realiza alrededores de 600 intervenciones.
La plantilla de este organismo está compuesta por 27 trabajadores, entre los que se encuentran 14 médicos especialistas con residencia estable en la capital pacense. «Esto permite proporcionar a los usuarios una atención continuada. Lo más importante es el interés, el compromiso y la atención al paciente. Sólo esperamos estar a la altura para no defraudar la confianza que depositan en nosotros. El reto es seguir cumpliendo con las expectativas de nuestros usuarios», destaca Moreno.
En la inaguración de ayer estuvieron presentes el presidente de la Junta, José Antonio Monago, el consejero de Salud, Luis Alfonos Hernández Carrón y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso. Monago señaló que el sector público y el sector privado son «necesariamente complementarios para seguir garantizando, como hasta ahora, que nuestra sanidad siga siendo pública, universal, gratuita y de calidad».
«La intención es trabajar de la mano para que la sanidad siga siendo un servicio útil para los extremeños, haciéndolo también sostenible», afirmó el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.