Borrar
Operarios de Conyser en tareas de riego y limpieza al amanecer del pasado sábado, día 1 de junio. :: MARISA NÚÑEZ
La feria genera 8,5 toneladas menos de basura que en la pasada edición
CÁCERES

La feria genera 8,5 toneladas menos de basura que en la pasada edición

La alcaldesa destaca la ausencia de incidentes a pesar de la masiva afluencia de público durante los días de fiesta, sobre todo el sábado

J. J. GONZÁLEZ

Martes, 4 de junio 2013, 09:30

El cubo de la basura también habla del movimiento que ha podido haber en una feria. No sólo lo miden los suministradores de bebidas y comidas y los propios vendedores. También dice mucho la cantidad de residuos que dejan los participantes en una fiesta. Y, según los datos, ha habido algo menos de movimiento que el año pasado, al menos con el cómputo total de residuos recogidos en cuatro días, de jueves a domingo. La empresa concesionaria de la limpieza, Conyser, ha recogido 68,5 toneladas en las cuatro jornadas, que son 8,5 toneladas menos que en la edición del pasado año.

Aunque el cómputo total de residuos es menor que en la feria de 2012, se ha apreciado una mayor cantidad en el día grande, entre el sábado y el domingo. Se podría decir que los ciudadanos se reservaron de una manera especial para ese día grande.

En todo caso, el Ayuntamiento se muestra muy satisfecho del resultado de la presente edición de la feria de San Fernando por la participación de público y por la ausencia de incidentes reseñables a pesar de la masiva concentración de público.

Así lo resaltó ayer la alcaldesa, Elena Nevado, quien considera que hay motivos para felicitar tanto a los ciudadanos como a las personas responsables de los dispositivos de seguridad y organización de la feria y de los demás eventos que han tenido lugar en la ciudad desde el inicio de la primavera: «La notica es que no hay habido noticias», afirmó.

En parecidos términos se manifiesta el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Valentín Pacheco. «El comportamiento ciudadano ha sido bueno», afirma y se refiere también al hecho de que la recomendación de no hacer botellón en las calles del interior de la zona de casetas ha sido respetada por los jóvenes, «sin ningún tipo de problemas».

Respecto de los residuos recogidos por Conyser, la relación de cantidades por día es la siguiente: 12.500 kilos el jueves, día 30 de mayo; 11.000 kilos el viernes, día 31; 21.000 kilos el día 1 de junio, sábado, y 24.000 kilos el día 2, domingo, en este caso con la basura generada durante la madrugada, que es la jornada nocturna con más afluencia de público. En total, pues, 68.500 kilos, frente a las 77 toneladas de la feria del año pasado. En aquella ocasión, ya se generaron 15 toneladas menos en las fiestas de 2011.

De todas maneras, entre los responsables de las casetas de animación hay división de opiniones. Desde Provecaex, empresa de distribución, se señaló a este periódico que han servido a las casetas menos alcohol, pero más refrescos y productos alimentarios que el año pasado. Ángel Romero, adjudicatario de la Caseta Municipal, no duda en reconocer que ha resultado mejor que el pasado año, cuando también gestionó esta caseta: «Estamos muy contentos y satisfechos», asegura.

En los bares del centro de la ciudad que han participado en la feria de día, la satisfacción era casi generalizada. Pablo Medrano, de Oquendo, afirma que ha habido más público y consumo, a pesar de que reconoce que temía un descenso por la crisis. Juan Cancho, de Viña Grande, también habla de más público y de más movimiento y de la consolidación de esta zona como feria de día, pero afirma que podía haber sido mejor si hubieran autorizado sacar barras a la calle y poner música: «Ha sido la mitad de lo que podría ser», resume.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La feria genera 8,5 toneladas menos de basura que en la pasada edición