Borrar
Entrada al recinto ferial del Berrocal, única zona que cuenta con alumbrado festivo en esta Feria de junio. :: ANDY SOLÉ
Nueve arcos y una gran puerta
PLASENCIA

Nueve arcos y una gran puerta

El cantante Huecco abre mañana las fiestas con el pregón y el concierto gratuito que ofrecerá en la Plaza Mayor Festejos reduce en 24.000 euros el gasto destinado al alumbrado de Feria

ANA B. HERNÁNDEZ

Martes, 4 de junio 2013, 09:48

Un día como hoy del pasado junio o de todos los junios anteriores bastaba con llegar a la ciudad para saber, siendo o no conocedor de ello, que Plasencia estaba de Feria. Este año si no es conocedor de ello no lo podrá averiguar un día como hoy. Porque ni en la plaza ni en ninguna de las entradas a la ciudad ni en ninguna de las grandes calles y avenidas hay luces. «La crisis se impone y la situación económica obliga a ello».

El concejal de Festejos, Luis Díaz, argumenta que las arcas públicas no están para muchas luces y que, por ello, el Gobierno local del PP ha decidido ahorrar en este aspecto superfluo. Los 28.000 euros que el pasado año se destinaron al alumbrado se han quedado en 4.000 este junio. Y dan para nueve arcos y una gran puerta. Son los elementos que permitirán que haya encendido oficial la noche del miércoles en el recinto del Berrocal, a eso de las 22.15 horas, apenas un cuarto de hora antes de que tengan lugar los esperados fuegos artificiales y casi hora y media después de que el cantante Huecco abra la Feria de junio de 2013 con su pregón.

Son los actos que mañana miércoles marcarán el inicio de las fiestas placentinas, que concluirán con el concierto de Huecco a partir de las 23.30 horas en la Plaza Mayor. Supondrán el inicio de cuatro días completos de festejos.

Cañas con danzarines

El jueves la jornada arrancará a las 10 de la mañana con diana floreada con tamborileros y cabezudos. A las 13 horas comenzarán las típicas cañas amenizadas con charangas; de 18 a 21 horas diversión infantil en el parque de la Coronación y a las 23 horas, verbena en el pabellón municipal con la orquesta Venus.

El viernes el programa se repite, aunque será la orquesta Travelín. El sábado, sin embargo, habrá dos novedades. La primera llegará de mano de la programación infantil. Este día no habrá castillos hinchables ni juegos en la Coronación entre las 18 y las 21 horas, sino un espectáculo de payasos a las 12 horas. Y las tradicionales cañas, en lugar de por charangas, estarán amenizadas por danzarines emeritenses, que actuarán por la zona centro hasta las 17 horas.

La verbena en la caseta municipal estará protagonizada por la orquesta Latino. El domingo, las cañas se repetirán, ya de nuevo con charangas, y la última corrida de toros cerrará la fiesta. Los cacharritos continuarán en el ferial, porque será el lunes cuando se celebrará el día de los niños. En total, unos 116.000 euros para la Feria de junio, un presupuesto similar al del pasado año. «Porque recortas por un lado y añades por otro», zanja Luis Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nueve arcos y una gran puerta