Borrar
Un camión cruza el puente Real en dirección a la margen derecha. :: HOY
Fomento empieza a reparar hoy los tirantes del puente Real
BADAJOZ

Fomento empieza a reparar hoy los tirantes del puente Real

Los dos carriles centrales, uno para cada sentido, permanecerán cortados hasta el viernes

A. GILGADO

Miércoles, 5 de junio 2013, 15:54

Los técnicos de la Consejería de Fomento trabajarán desde hoy y hasta mediados de la semana que viene en el puente Real. A los operarios se les espera desde hace casi dos meses. José Antonio Monago anunció la reparación en el consejo de Gobierno extraordinario que la Junta celebró el 5 de abril en la plaza Alta de Badajoz. El presidente de la Junta se comprometió a eliminar las vibraciones que sufren sus tirantes con los temporales de viento.

Desde la administración regional aclaran que inspeccionarán todos los anclajes que tiene el abanico metálico, lo que incluye revisar tanto los fijados al suelo como los broches superiores que sujetan el piloto en lo alto. El resto de elementos, los amortiguadores y los anillos centrales, también se examinarán por si hay que reforzar algunas de sus piezas. La última fase de esta puesta a punto se centrará en pintar los tramos más castigados por el vandalismo, los grafitis y el óxido. En la Junta, todavía, no concretan si además de la revisión de las piezas, aplicarán alguna medida extraordinaria de refuerzo. Todo apunta a que las futuras actuaciones dependerá del resultado de la revisión integral que se inicia ahora y decidir en función del estado del puente.

Los trabajos obligarán a cortar hasta el viernes dos carriles de los cuatro que lo cruzan. Según explica la Policía Local, los dos centrales, uno en cada sentido, permanecerán cerrados al tráfico cuatro horas por la mañana (entre nueve y cuarto y una y media) y cuatro por la tarde ( de cuatro a ocho). El horario inicial puede ampliarse si los técnicos, en función de los trabajos, consideran que se debe limitar también más allá de la presencia de los trabajadores en la plataforma.

El estudio que ahora emprende la Junta servirá para conocer cómo le ha afectado el paso del tiempo desde la última revisión en 2004 y contratar después un servicio de mantenimiento permanente.

De este servicio posterior no se conocen muchos detalles, sólo que tratará de paliar la dejadez que ha sufrido hasta ahora. El manual de conservación y mantenimiento de la infraestructura recomienda que los 28 tirantes metálicos se revisen cada año, pero la Junta se desentendió pronto de esta obligación.

La obra data de 1994

La obra se terminó en 1994, se hizo una revisión en el 95 y otra en el 96. La siguiente ya fue en el 2003 y la última en el 2004. Las cuatro inspecciones en 19 años de vida quedan muy lejos del protocolo inicial. Además del tiempo que lleva sin un repaso a fondo, en la decisión de la Junta de intervenir también ha influido los continuos sustos que dio el puente a los conductores el pasado invierno. En Navidad se cortó el tráfico durante algunas horas por las vibraciones de los tirantes y el zarandeo de una estrella de Navidad que se colgó como iluminación decorativa.

Los técnicos siempre han defendido a pesar de las vibraciones y los cortes, en ningún momento se ha corrido peligro y que no hay motivos para alarmarse.

Las ráfagas que notan los conductores cuando lo cruzan ya le han hecho famoso, pero se trata de una consecuencia de su diseño y no de un problema estructural serio.

Un año después de que se construyera, en 1995, ya se detectaron por primera vez los movimientos. Entonces sí que ocasionó cierta alarma social porque en los otros puentes no se conocía una sensación similar al cruzarlos.

Ante la preocupación de los vecinos, se analizó la estructura y se instalaron unos amortiguadores en la zona de anclaje, junto al suelo, para que frenara el efecto del viento sobre los tirantes.

Los problemas que ahora se intentan solucionar ya se previeron cuando se diseñó la infraestructura. Se midió la movilidad con sensores, pero por los resultados vistos después, no fueron acertados. El puente tiene 452 metros de longitud y 23 metros de altura máxima donde se unen los tirantes y en su construcción se invirtieron 14,3 millones de euros en el año 1994.

Siempre que la capital pacense entra en algún tipo de alerta meteorológica por lluvia o viento los bomberos y la Policía Local vigilan de cerca el tránsito de vehículos. Especial celo ponen cuando las ráfagas se mueven en dirección sudeste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento empieza a reparar hoy los tirantes del puente Real