

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Jueves, 6 de junio 2013, 09:32
La Junta de Extremadura está sometiendo al Puente Real a un auténtico chequeo. Desde ayer, un equipo de ocho técnicos -formado por empleados de las empresas Ingex y Composan Puentes y Obra Civil-, trabajan en la inspección del estado de los tirantes de dicho viaducto. Durante dos semanas, los operarios realizarán diferentes pruebas en distintas partes de estas piezas para averiguar el origen del ruido localizado en el tirante número 27 así como el motivo de la pequeña vibración que se registró en este mismo cuerpo durante las pasadas Navidades, periodo en el que hizo bastante viento.
Las tareas comenzaron en la mañana de ayer en el tirante número dos de este puente (el segundo situado en la margen izquierda del río Guadiana). Los trabajadores han empezado revisando el sistema de amortiguación de estos elementos, ubicado en su base. Así, en este primer caso procedieron a desmontar la funda metálica que protege estos aparatos. Una vez retirada esta envoltura, instalaron un castillete para sostener el resto de la vaina y colocaron un dinamómetro para medir la tensión y resistencia que tienen los tres muelles del amortiguador.
Posteriormente, con un calibre pasaron a medir los ferodos (pastillas de fricción) del amortiguador. «El objetivo es comprobar su espesor y verificar si se han desgastado o permanecen en buenas condiciones», explicó Miguel Ángel Delgado, director técnico de Composan Puentes y Obras.
Para llegar a la parte más baja del tirante, sin tener que retirar todo el armazón metálico, el equipo llevó a cabo una endoscopia con la que lograron desarrollar una exploración visual de la parte inferior del conducto. «Quitar toda la envoltura metálica sería mucho más trabajoso, pero con este mecanismo visualizamos el estado y las condiciones de esta parte de los tirantes», indicó Delgado.
Mientras unos trabajadores van realizando el chequeo otros apuntan los resultados de las pruebas y fotografían cada paso. Durante el reconocimiento del primer tirante sobre el que se trabajó -el número 2- no se encontró alguna anomalía o problema. «Todo está correcto», señaló.
Esta misma operación se repetirá en al menos siete de los 28 tirantes, uno de cada familia. Entre ellos se comprobará el número 27, en el que se originaban los ruidos. «Ya que estamos aquí aprovecharemos para acondicionar y adecuar el estado de la cáscara metálica exterior que protege a los amortiguadores. Se les quitará el óxido y se limpiarán porque son elementos que mantienen con vida y conservan los tirantes», concretó Delgado.
Pero éstos no serán los únicos estudios que se realizarán en el puente. De manera paralela los técnicos también inspeccionarán el anclaje de los tirantes. Estos sistemas se encuentran bajo la plataforma. Por esta razón, a lo largo de la semana que viene, los técnicos accederán al tablero del puente y examinarán las piezas. «Entraremos por las trampillas situadas junto a la mediana y veremos si estos mecanismos están bien engrasados y protegidos», manifestó.
El próximo lunes también contarán con la colaboración de dos alpinistas que se encargarán de subir a la parte superior del puente para revisar el anclaje de los tirantes. «En este caso la supervisión será más simple puesto que no pueden cargar con grandes aparatos. Así, sólo examinarán los anillos de goma instalados en esta parte de los tirantes», especificó Delgado. Calcula que todas estas labores estarán terminadas a finales de la semana que viene o principio de la siguiente. Una vez que efectúen todas las comprobaciones, los resultados se recogerán en un informe que será remitido a la Junta.
Durante los días que dure esta intervención los dos carriles centrales (uno en cada sentido) permanecerán cerrados al tráfico cuatro horas por la mañana (entre nueve y cuarto y una y media) y cuatro por la tarde (de cuatro a ocho).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.