Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura | La procesión de la Vera Cruz avanza hacia Pizarro desde San Mateo en Cáceres
A la dcha., zona destinada a las nuevas aulas del Castra Caecilia. :: HOY
El PSOE pide a la Junta que libere fondos para ampliar el Castra Caecilia
CÁCERES

El PSOE pide a la Junta que libere fondos para ampliar el Castra Caecilia

Educación mantiene que las obras son una prioridad y que se llevarán a cabo «a la mayor brevedad posible»

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Jueves, 6 de junio 2013, 10:39

El colegio Castra Caecilia, el más demandado de Cáceres, se convirtió ayer en blanco de enfrentamiento dialéctico entre la Junta de Extremadura y el PSOE. El partido en la oposición solicita que las obras de ampliación previstas para este centro se lleven a cabo con carácter urgente. Y que para ello el gobierno regional libere fondos ya. «Hay recursos. Este año se vuelven a celebrar los Premios Ceres -de teatro- y se van a sufragar con fondos de la Consejería de Cultura y Educación», dijo ayer el portavoz socialista de Educación en la Asamblea de Extremadura, Luciano Fernández. Según sus datos, la administración regional invertirá en estos premios 800.000 euros, una cantidad similar a la que requiere la intervención en el Castra Caecilia, consistente en la construcción de seis aulas nuevas.

El colegio, construido en el año 2007, no tiene espacio físico para admitir a los 75 alumnos de tres años que ingresarán el próximo curso en sus instalaciones porque se ha quedado pequeño. Los niños estudiarán en salas de usos múltiples habilitadas provisionalmente como aulas. Pero estas, según denunció ayer el PSOE, no son las mejores condiciones pedagógicas para los menores.

La respuesta de la Consejería de Educación no tardó en llegar. Desde la Junta aseguran que las obras de ampliación son una prioridad y que se llevarán a cabo «a la mayor brevedad posible». Además, recuerda que el problema de espacio que ahora sufre el Castra Caecilia se debe a una falta de previsión por parte del PSOE cuando gobernaba en la región. Sobre este asunto, Luciano Fernández aclaró que el PSOE llegó a sacar a licitación los trabajos en mayo de 2011, con un presupuesto base de 834.318 euros, IVA incluido. Pero que después, con el PP en el poder, el proceso se paralizó.

El peso de los concertados

Según el PSOE, el problema del Castra Caecilia pone de relevancia que el mapa educativo de la ciudad tiene «deficiencias, desajustes y desequilibrios» y favorece la oferta de los centros concertados frente a los públicos. Desde la Consejería se aclara que el 91 por ciento de los niños que han solicitado plaza serán aceptados en el centro que seleccionaron como primera opción y que la oferta educativa de la ciudad se ha mantenido «intacta» para el próximo curso, a pesar de la escasa demanda de algunos centros, «con el objetivo de facilitar la elección entre los padres de alumnos».

Por último, Luciano Fernández también se refirió ayer a la situación que vive la comunidad educativa del Madruelo después de que el edificio tuviera que ser desalojado en febrero por el mal estado de las instalaciones. A su juicio, separar los ciclos formativos que se impartían en el inmueble e implantarlos en el IES Universidad Laboral y el IES Virgen de Guadalupe ha perjudicado al alumnado, ya que las enseñanzas y los recursos son complementarios. «Los alumnos que fueron trasladados a la Laboral no pueden hacer prácticas porque se han llevado muy pocas máquinas allí», denunció ayer Fernández. Educación mantiene que la distribución de ciclos se hizo atendiendo a la petición del claustro del IES Virgen de Guadalupe, del que depende El Madruelo, y que durante el próximo verano se adaptarán las aulas del IES Universidad Laboral para trasladar de forma definitiva la maquinaria necesaria para las clases.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE pide a la Junta que libere fondos para ampliar el Castra Caecilia