Borrar
Algunos de los puestos del mercadillo de la Hispanidad. :: A. SOLÉ
90 vendedores esperan un puesto en el mercadillo de la Hispanidad
PLASENCIA

90 vendedores esperan un puesto en el mercadillo de la Hispanidad

La lista de espera crece a pesar de que el Ayuntamiento ha ampliado en 35 el número de puestos

ANA B. HERNÁNDEZ

Jueves, 6 de junio 2013, 11:02

Son en total 155 los puestos que hay de venta ambulante en el mercadillo de la avenida de la Hispanidad, al que cada martes se acercan centenares de placentinos y comarcanos. Son en realidad 35 puestos más que hace unos meses, tras la última ampliación aprobada por el Gobierno local del PP, que ha supuesto la colocación de una línea de puestos a lo largo de la avenida de Salamanca, en paralelo a la zona de aparcamientos del parque de la Coronación.

Sin embargo, son bastantes más las personas que esperan un puesto en este mercadillo. La lista engloba a 90 vendedores, según los datos facilitados por el Ayuntamiento. Las mismas fuentes aseguran que en los últimos meses se han producido dos bajas y que, por tanto, se elegirá entre los que integran la lista de espera a los nuevos adjudicatarios. Tendrán prioridad aquellos que opten a su primer puesto. Porque se da la circunstancia de que hay vendedores en la lista de espera que ya cuentan con un tenderete en el mercadillo de la Hispanidad.

Por otro lado, también según las mismas fuentes, no se han producido novedades en los otros dos mercados placentinos. Ni en el que se celebra los viernes en la Puerta del Sol, ni tampoco en el que cada martes tiene lugar en la Plaza Mayor.

Respecto a este último, unido a los orígenes de la ciudad del Jerte son 70 los puestos que hoy protagonizan un mercado cuya lista de espera se ha disparado hasta las 21 solicitudes, según los datos facilitados por el Ayuntamiento. Fuentes municipales aseguran que habitualmente era normal que dos o tres vendedores ambulantes estuvieran a la espera de uno de estos puestos. Pero la realidad hoy es que esa cifra se ha disparado hasta superar la veintena. La crisis está detrás de esta lista de espera, como lo está también detrás de la del mercadillo de la avenida de la Hispanidad.

En ambos casos los que engrosan los listados buscan una salida laboral, una vía comercial alternativa que posibilite ingresos familiares. Una necesidad a la que ha llevado la crisis económica que desde hace ya más de cuatro años marca el día a día del país y de esta ciudad. Iniciar una nueva actividad económica o, cuando menos, mantener la que se tiene es el fin.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 90 vendedores esperan un puesto en el mercadillo de la Hispanidad