Borrar
MORALEJA/ TORREJONCILLO

El Ayuntamiento de Torrejoncillo cede a Aspace un centro por 49 años

Se trasladará de Moraleja, donde ocupa cinco salas prestadas temporalmente por Mensajeros de la Paz y que no reúnen las condiciones adecuadas

S. E.

Sábado, 8 de junio 2013, 02:28

El Ayuntamiento de Torrejoncillo ha cedido por 49 años a la Asociación de Paralíticos Cerebrales (ASPACE) de Cáceres un centro adecuado a sus necesidades y que no requiere ningún gasto en adaptaciones. Sólo hay que coger el equipamiento y trasladarse. Son 400 metros cuadrados adaptados y 600 metros cuadrados de patio, dentro del casco urbano, en los bajos del centro de salud. «Para ASPACE es un beneficio enorme contar con un centro como el que nos ofrecen. Nuestra estrategia es abrir centros repartidos por la provincia con objeto de llevar los servicios hasta las personas. La zona norte es muy extensa y se necesitará otro centro en el noreste, que ya estamos buscando. Pero de momento hemos 'agarrado' una ocasión que no podíamos perder. Hemos salido de las actuales instalaciones en situación de precariedad legal y económica. Podemos empezar una nueva etapa sin los lastres que ha supuesto la insostenible situación de 'prestados' que hemos tenido en este centro. Y no nos va a costar un euro. Cedido por 50 años», asegura satisfecho el presidente de Aspace Cáceres, Narciso Martín Gil.

Y es que hasta ahora Aspace en esta zona geográfica estaba desarrollando su labor en cinco salas del centro ocupacional de Mensajeros de la Paz, cedidos de forma temporal por mediación de la Junta de Extremadura. La necesidad de cambiar de centro era cada vez más acuciante. «Mensajeros de la Paz reclama las salas para sus propias actividades, las instalaciones no ofrecen suficiente calidad para las terapias, no podemos aumentar el número de personas atendidas en el centro de día, la asociación no puede obtener los permisos legales. Por estas razones, buscar un centro nuevo ha sido un objetivo de esta junta directiva desde que se constituyó hace ahora cinco años», afirma Narciso Martín.

Para este objetivo los responsables de Aspace han mantenido contactos en este tiempo con ayuntamientos y empresas de la zona, especialmente con los Ayuntamientos de Coria y de Moraleja, solicitándoles un espacio donde ubicarse. En Moraleja han visitado hasta seis instalaciones con resultado negativo, bien porque eran pequeñas, porque no cumplían condiciones de acceso o adaptación o porque requerían una inversión económica que Aspace no puede asumir. En Coria solo disponen de un espacio en la Puebla de Argeme, que es pequeño para trasladar los servicios actuales.

Malestar

Narciso Martín es consciente de que esta decisión va a perjudicar a algunos de los usuarios y sus familias por el aumento de la distancia en los desplazamientos, por el traslado de los trabajadores, etc. «Algunas familias harán más kilómetros, otras menos. Valoramos las necesidades que puedan tener una solución individual, tendremos la flexibilidad laboral necesaria para conciliar la vida laboral y familiar de los trabajadores. Gestionaremos los perjuicios que pueda ocasionar a algunas familias este desplazamiento, pero el beneficio colectivo es mucho mayor que el posible perjuicio de algunos. Aminoraremos estos perjuicios de algunas familias, al máximo posible», concluye Martín.

Hay que recordar que cuando accedió a la gestión de Aspace, el 6 de abril de 2008, se encontró una asociación en precarias condiciones económicas (no se pagaba el IRPF de año y medio, se debían las cuotas de las Seguridad Social de un año (60 trabajadores), la subvención anual estaba embargada.) y que en la actualidad, como él mismo ratifica, es una de las asociaciones «más saneadas que hay en la provincia, con 89 trabajadores percibiendo su nomina y sus pagas extraordinarias sin haber fallado un solo mes desde nuestra llegada».

El traslado ha causado malestar en Moraleja, donde se ha organizado una plataforma que está recogiendo firmas de apoyo para poder seguir manteniendo Aspace en este municipio. Según uno de los voluntarios que están ayudando en esta campaña de recogida de firmas, necesitan 5.000 firmas y llevan casi 1.000 ya recogidas.

Narciso Martín lamenta que cuando hace cinco años la asociación estaba a punto de desaparecer nadie montó una plataforma para evitarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Torrejoncillo cede a Aspace un centro por 49 años