Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
PP y PSOE no rechazan la directiva europea que ataca al cultivo de tabaco
Campo

PP y PSOE no rechazan la directiva europea que ataca al cultivo de tabaco

Los europarlamentarios de ambos partidos abogan por una norma de equilibrio entre partidarios y detractores del producto

CELESTINO J. VINAGRE

Sábado, 8 de junio 2013, 11:11

Se trata de una directiva que sustituye a otra de hace diez años y enfrenta a tantos intereses que ni los propios parlamentarios españoles en la Eurocámara y mucho menos los grupos políticos en los que están han logrado consensuar una postura.

Ayer, en Valencia, con una buena representación de productores extremeños e industrias del sector, el Parlamento Europeo debatió una de las nuevas directivas más relevantes, la que quiere ordenar el mercado de productos del tabaco. Entre otras cosas, aboga por unificar las cajetillas o aumentar los avisos sanitarios en estas.

La jornada puso de manifiesto lo obvio, el enquistado enfrentamiento entre los que entienden que se trata de un cultivo vital para territorios como el extremeño, y los que lo consideran un asunto exclusivamente sanitario.

En medio de la controversia, una certeza administrativa. Que el pleno de la Eurocámara votará definitivamente en septiembre qué directiva aprueba (antes, el 10 de julio, se hará en comisión), y sobre todo, si rebaja la propuesta actual, considerada muy dañina para los intereses de la región.

Los eurodiputados Pilar Ayuso (PP) y Juan Andrés Perelló (PSOE), apoyaron con matices la defensa del tabaco y una rebaja de la dureza de la normativa que se plantea, aunque ninguno rechazó de plano la propuesta cerrada por la Comisión Europea. «Es falso que para luchar contra el tabaco haya que dejar de dar ayudas», indicó Ayuso de forma global, aunque abogó también por poner en marcha nuevas medidas de control sanitario. «Buscaremos una directiva de equilibrio siempre teniendo en cuenta que estamos ante una directiva de salud pública sanitario. Hay muchos talibanes en ambos lados (defensores y detractores del tabaco). Lo del cultivo es otro debate», añadió Perelló. El eurodiputado socialista dijo también que no iba a terminar con el cultivo en Extremadura, «pero, en todo caso, desde ya se pueden ir pensando en alternativas como en su día pasó en su día con el carbón». La nueva directiva europea sobre productos del tabaco debe estar en vigor a lo largo de 2014, aunque es posible que se atrase un año. En este proceso el papel del Parlamento Europeo, sin ser determinante, es importante porque aunque la norma es competencia directa de la Comisión Europea, la Eurocámara tiene siempre que aprobarla para que salga adelante.

Mucho que pelear

«Aún queda mucho que pelear. Aunque la Eurocámara ya ha dado el apoyo al tabaco por poco en otras ocasiones, hay muchas presiones para aprobar finalmente una directiva muy dura que dejaría tocado de muerte este cultivo», subrayó Tomás Sánchez Várez, presidente de la cooperativa TAB de Talayuela y vicepresidente del colectivo europeo que agrupa a los productores tabaqueros. Para pesar de la delegación extremeña presente en la jornada de Valencia, se habló mucho más y con más énfasis del tabaco como «problema sanitario», con testimonios incluidos de médicos y exfumadores, que como generador de riqueza para un territorio Objetivo 1 de la UE como es Extremadura.

Un alto cargo de la Comisión, la sueca Anna Eva Ampelas, de la Dirección General de Sanidad, avanzó sus intenciones: «Queremos desalentar a los jóvenes que empiezan a fumar cada vez más jóvenes. El 70% de los fumadores empiezan antes de los 18 años». Y afinó más: «Queremos que con la nueva directiva se consiga una reducción del 2% del consumo en los próximos 5 años».

«Estamos muy preocupados porque somos un cultivo legal, que genera muchos puestos de trabajo y dinero en impuestos y hay una presión muy fuerte contra él», aduce el moralo Ricardo Miranda, uno de los portavoces de la Mesa del Tabaco. «No nos negamos a que se regule la normativa sobre comercialización y producción, pero creemos que sólo va en la dirección de aquellos que quieren acabar con el cultivo, no con el consumo. Porque aunque aprueben esa directiva la gente seguirá consumiendo igual, y lo peor, aumentará el contrabando sin control sanitario y que no paga impuestos», enfatizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy PP y PSOE no rechazan la directiva europea que ataca al cultivo de tabaco