

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Lunes, 10 de junio 2013, 09:16
Bienvenidos a La Mejostilla, el barrio más grande de Cáceres con una población cercana a los 12.000 vecinos. Esta zona acapara titulares de prensa cada vez que la Consejería de Educación hace pública la lista de las solicitudes recibidas por los colegios de la capital. Mejostilla es la única zona de Cáceres donde hay más demanda que oferta de plazas para niños de tres años. Entre los cuatro centros del barrio -Castra Caecilia, Extremadura, Diocesano y Nazaret- suman un total de 225 pupitres disponibles. Pero hay 267 menores que quieren estudiar en sus instalaciones. Esta diferencia implica que 42 niños tendrán que marcharse el próximo curso a colegios de otras zonas de la ciudad porque las aulas de Mejostilla estarán al completo.
La Junta de Extremadura tiene la posibilidad de aumentar por ley la ratio de cada clase hasta un máximo de un diez por ciento y crear, así, tres plazas más en cada aula. En este hipotético caso, podrían ingresar 27 alumnos más en la zona. Pero seguiría habiendo 15 menores sin plaza en su barrio. El debate no es nuevo. Ni la reivindicación tampoco. Las asociaciones de vecinos reclaman la construcción de un nuevo colegio, mientras hay quien propone la creación de 'aulas volantes' o la ampliación y reforma del colegio Extremadura, el menos demandado de los cuatro.
Lidera el 'ranking' el Castra Caecilia, construido en el año 2007 y a punto de ser sometido a su segunda obra de ampliación. 119 candidatos optan a sus 75 plazas. Sus nuevos alumnos tendrán que estudiar el próximo curso en aulas habilitadas en espacios comunes porque ya no quedan clases convencionales libres. La Consejería de Educación ha demorado el arranque de los trabajos. Inicialmente, las aulas deberían haber estado listas en septiembre de 2013, pero ahora el plazo que se maneja es otro: septiembre de 2014. No obstante, la comunidad educativa del centro reclama un compromiso más firme a la administración. Y por eso mañana, martes, llevará a cabo una acción reivindicativa en el exterior del colegio. Padres, abuelos y alumnos crearán una cadena humana para rodear el edificio y pedir que las obras empiecen cuanto antes. El acto comenzará a partir de las 14.00 horas.
El colegio Nazaret ha recibido 64 solicitudes para sus 50 plazas y el Diocesano, 60. El colegio Extremadura también oferta dos clases, pero solo ha tenido 24 peticiones. No obstante, se espera que las aulas se llenen con los niños que no obtengan plaza en los tres centros restantes.
Alfredo Fuentes Méndez es funcionario de la Junta de Extremadura. Tiene dos hijos: Sergio, de cinco años, y Elena, de tres. En la actualidad, los dos niños estudian en el Nazaret, de carácter concertado. Pero no siempre ha sido así. Cuando Sergio tenía tres años, no logró plaza en ningún colegio del barrio. «El niño estaba en la guardería del Nazaret y solicitamos plaza en este centro. Vivimos a 50 metros. Pero solo teníamos los ocho puntos que te dan por cercanía. Me quedé fuera. Hubo un sorteo para las familias que teníamos ocho puntos y no nos tocó. Y, además, tuvimos la mala suerte de que no nos cogieron ni en el Extremadura, ni en el Diocesano, ni en el Castra Caecilia. Al final, nos reubicaron en El Vivero», cuenta Alfredo Fuentes.
«Fui a Múltiples y me dieron a elegir entre todos los colegios que había. La única zona que tiene problemas en Cáceres es ésta. En las otras zonas había muchas opciones para elegir. Optamos por El Vivero porque era el que mejor nos pillaba de paso al trabajo», recuerda. Un año después, solicitaron plaza para segundo curso de Infantil. Hubo una vacante y Sergio pudo ingresar en el Nazaret. Elena no tuvo problemas para entrar. Al contar con un hermano mayor en el centro, sus puntos subieron y consiguió plaza sin mayor dificultad.
Anunciado en 2009
«Aquí lo que hace falta es otro colegio. De hecho, ya estaba programado. Con la excusa de la crisis no se ha hecho, pero la demanda sigue estando ahí», resume este vecino de Mejostilla. Tiene razón. Aunque este año se ha batido un nuevo récord de peticiones, la demanda en Mejostilla lleva varios años siendo superior a la oferta. Por eso, en el año 2009 la Consejería de Educación anunció la construcción de un nuevo colegio en el barrio, que iba a estar ubicado en una parcela situada junto al área comercial -próximo a Burger King-. El ejecutivo regional llegó a detallar en su momento que sería un colegio de dos líneas (dos clases por curso). Pero las obras nunca empezaron. HOY ha preguntado a la Junta de Extremadura por el estado actual de este proyecto, sin lograr obtener respuesta alguna.
Desde el PSOE, que en 2009 estaba al frente del gobierno extremeño, se insta a la Consejería de Educación a realizar este colegio. «Habíamos pedido a la administración local de entonces la oferta de los terrenos. Se realizó esa oferta. Y, a final de la legislatura, estábamos iniciando todo el proceso administrativo del expediente para la construcción del colegio. Pero todo eso está parado», recordó la semana pasada Luciano Fernández, portavoz socialista de Educación en la Asamblea de Extremadura. «Consideramos que Mejostilla es una zona de expansión fundamental en la ciudad y que, efectivamente, necesita que se construya un nuevo colegio público», añadió.
La creación del nuevo colegio no solo es una reivindicación política, sino también vecinal. «En Mejostilla se ha calculado mal. La oferta se queda pequeña. Creemos que es más eficaz hacer el colegio nuevo que poner parches», recalca Jacinto Mellado, presidente vecinal del barrio. Demanda, asegura, seguirá existiendo. «Con la crisis ha habido un parón en la construcción de viviendas, pero Mejostilla todavía tiene muchas zonas urbanizables», agrega. Y eso implica la futura llegada de más familias jóvenes. Mellado también recuerda que el barrio está a la espera de otra dotación educativa: un instituto. «Se hará cuando nuestros hijos entren en la Universidad», concluye.
Los directores de los cuatro centros existentes proponen otras medidas para paliar el déficit actual de plazas en la zona. Desde los dos colegios públicos se sugiere reformar a fondo el Extremadura y ampliarlo para poder ofertar una unidad más. Mientras tanto, Enrique Gragera, director del Nazaret, cree que la mejor solución es crear 'aula volantes'. «En un momento de crisis actual lo único que se puede hacer es dar soluciones puntuales, como el aumento de ratios. Y en el caso de que esta opción no cubriera todas las necesidades, se podría optar por crear 'aulas volantes' en algún centro. Sería un aula creada para satisfacer la necesidad que hay ese año en concreto, pero no implica la creación de una nueva unidad. Los niños irían subiendo de curso y esa aula se mantendría, pero una vez que acaben la etapa de Primaria, el aula desaparecería», explica.
«Entiendo que a día de hoy deberíamos ser capaces, con cuatro colegios que hay, de asumir la demanda de escolarización. Y esto implica crear unidades en lo centros en los que todavía tenemos espacio para poder crear unidades», apunta Ginés Rubio desde el Diocesano, el centro concertado que dirige.
Mientras la administración busca soluciones, hay padres que viven angustiados estos días porque no saben si, finalmente, sus hijos podrán conseguir plaza en el barrio o tendrán que marcharse a otra zona para estudiar. Es el caso de Lorena Emperador. Vive en el Residencial Gredos y su hijo mayor, Pablo, empieza el colegio el próximo curso. Eligió el Nazaret por cercanía a su vivienda. Además, el niño está en la guardería del centro, donde también prevé matricular el próximo curso a su hijo menor, de siete meses. Tiene ocho puntos, pero ha quedado en el puesto 62. «Posiblemente entre en el sorteo. Ahora estoy con la incertidumbre por saber si voy a tener plaza o no. También estaba interesada en el Castra Caecilia, pero ahí sí que era imposible», detalla la madre. «Me parece injusto que tengan en cuenta la renta de 2011 para puntuar. Desde entonces, mi situación ha cambiado. Ahora tengo un hijo más. Creo que deberían valorar datos más cercanos», lamenta Lorena. Las listas definitivas de admitidos se publican el día 28.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.