Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 11 de junio 2013, 10:02
El Juzgado de lo Penal número dos de Cáceres ha condenado a Luis M.S. a cinco años y un día de prisión al considerarle autor de tres delitos cometidos de forma continuada: estafa, falsedad y por último, descubrimiento y revelación de secretos.
La sentencia explica que durante el verano y el otoño del año 2011, el hombre procedió a «dar de alta líneas de teléfono a nombre de personas o empresas variadas (siempre sin su autorización ni conocimiento), facilitando para ello documentación alterada o falseada y haciéndose pasar por identidades que no eran la suya». «En concreto -continúa relatándose en el capítulo de hechos probados-, se exhibieron DNI manipulados (donde hacía figurar su fotografía con los datos de otras personas), números de cuentas y escrituras de empresas con datos de personas que no se correspondían con los apoderados o autorizados, logrando de este modo la firma de contratos que los comerciales de dichos establecimientos rellenaban con esos datos facilitados por el acusado y consiguiendo la entrega de terminales de alta gama».
iPhone 4 y Blackberry
Con ese método, dio de alta más de 70 líneas de telefonía móvil, la mayoría de ellas asociadas a algunos de los teléfonos más caros del mercado, como el iPhone 4 o modelos de Blackberry. Lo hizo acudiendo a tiendas de Cáceres y Plasencia. Para obtener la información personal con la que dar de altas a esas líneas, el acusado «se fue apoderando de correspondencia de diversos vecinos del bloque donde residía». También realizó portabilidades a partir de tarjetas de prepago compradas en un supermercado.
El Juzgado de lo Penal le condena también a dos multas por las que deberá abonar 5.220 euros. A esta cantidad habrá que sumar las que tendrá que pagar a las compañías telefónicas y a las empresas en las que dio de alta las líneas. En este capítulo, entran varios conceptos, entre ellos la ayuda económica aportada por las compañías a manera de subvención para conseguir teléfonos de alta gama a menor precio o el importe de las facturas por consumo de las diferentes líneas. En total, más de 30.000 euros, más los intereses legales correspondientes.
La sentencia no es firme, ya que cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.