

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Viernes, 14 de junio 2013, 09:46
Era un dinero esperado y es bienvenido. La Diputación ha ingresado en las arcas municipales 1.319.000 euros correspondientes al servicio de recaudación, que lleva a cabo la institución provincial en la ciudad, según anunció ayer el concejal de Hacienda, José Antonio Hernández.
El edil popular garantizó al respecto que el dinero será destinado íntegramente al pago a los proveedores; en concreto, según sus estimaciones, con la inyección económica de la Diputación se podrán saldar las facturas correspondientes a enero y la mayor parte de febrero. Porque a día de hoy el Ayuntamiento aún no ha podido pagar ninguna factura de este año.
Aun así, tras el pago de estos periodos, el concejal confía en poder ir llevando a cabo los correspondientes al resto de meses. La deuda con los proveedores asciende a 2,5 millones de euros hasta finales del pasado mayo. Pero además del dinero ya ingresado por parte de la Diputación Provincial de Cáceres, el delegado de Hacienda asegura que se tienen que producir los pagos de otras administraciones que tienen deudas pendientes con Plasencia, así como lo que resta por ingresar de fondos europeos. En este sentido, Hernández recordó que cuenta con los 888.000 euros de fondos europeos de Ecociudad, que ya se han ingresado en las arcas municipales, y también con otra cantidad cercana a los 700.000 euros que está pendiente de cobrar.
En definitiva, nuevos ingresos que, tal como había anunciado Hernández, permitirán que este mismo mes de junio se comience a saldar la deuda con los proveedores y se continúe haciendo a lo largo del verano.
Por otro lado, también recordó que a finales de este mes de junio llevará al pleno una modificación presupuestaria que se situará en torno a los 200.000 euros para atender necesidades que han surgido en los últimos meses y que tienen que ver con personal y con el incremento del canon regional por el tratamiento de residuos.
Además, asegura que tras el verano, posiblemente entre octubre y noviembre, propondrá la última modificación presupuestaria del año para acabar el ejercicio. Para entonces confía el edil en contar con los dineros sobrantes de liquidaciones de obras y también con la totalidad de los ingresos que tienen que llegar de otras administraciones.
El objetivo del Gobierno local es poder llevar a cabo nuevas adjudicaciones con recursos propios y también hacer posible nuevas contrataciones. Pero estas son cuestiones que aún no están cerradas y que dependen de los ingresos que finalmente se logren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.