Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
La Policía interviene en una acampada ilegal junto al mercadillo. :: HOY
«La ordenanza de Policía Urbana es recaudatoria y represiva», dice la oposición
BADAJOZ

«La ordenanza de Policía Urbana es recaudatoria y represiva», dice la oposición

PSOE e IU critican la reforma de la normativa, que, entre otros cambios, sube las multas de entre 30 y 90 euros a entre 200 y 3.000

R.S.R.

Sábado, 15 de junio 2013, 02:18

La polémica está servida. La reforma de la ordenanza de Policía Urbana, que se lleva al Pleno de este lunes, ha motivado que los partidos de la oposición (PSOE e IU) aseguren que el objetivo de la misma es, principalmente, el afán recaudatorio. Las multas pasarán de 30 euros a entre 200 y 750 en el caso de las infracciones leves; de 60 a entre 751 y 1.500 euros en las graves; y de 90 a entre 1.501 y 3.000 euros en el caso de las muy graves. Además, se penalizarán conductas antes no recogidas en la normativa como las acampadas «en lugares con carácter emblemático e histórico, en zonas naturales y espacios verdes» o pasearse «en bañador o casi desnudo» por los espacios públicos.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento pacense, Celestino Vegas, tachó ayer la futura reforma de «represiva y recaudatoria». En referencia a la prohibición de hacer fiestas ruidosas en el domicilio particular a partir de las once de la noche, otro de los puntos que se recogen en el borrador, manifestó: «Que un policía, que carece de sonómetro, pueda mediar entre vecinos y multar con hasta 1.500 euros dejándolo a un criterio arbitrario nos parece una medida franquista».

En este sentido, la ordenanza detalla que, en caso de que no se pudiera identificar al responsable de los hechos, se podría penalizar al dueño de la vivienda. «Esto va a generar muchos problemas entre los caseros y sus inquilinos», indicó Vegas. Y añadió: «El Ayuntamiento no tiene un duro y quiere sacarle el dinero a sus ciudadanos hasta por respirar».

En cuanto al precio de las sanciones, puso como ejemplo la ciudad de Logroño, con una población similar a la pacense: «En este municipio las multas van de los 30 euros a los 600, por lo que proponemos que se busque un camino intermedio».

El portavoz de IU, Manuel Sosa, también quiso criticar ayer la nueva ordenanza. No dudó en calificar igualmente los artículos de la mismas como «represivos», sobre todo el referente a las acampadas. En este sentido, habló de posibles situaciones: las protestas de colectivos ciudadanos como el 15M y las pernoctaciones de los temporeros. En el primer caso, aseguró que está muy de acuerdo con que «los ciudadanos tomen la plaza» alegando que esta manera de protestar es más que necesaria para defender la democracia. Eso sí, respetando el descanso vecinal y sin ensuciar. Por ello, aseguró que si la nueva normativa sale adelante, acampará en la plaza de España, San Francisco o donde proceda en señal de protesta.

En el segundo de los supuestos, los temporeros que suelen pasar por Badajoz en el camino hacia Almendralejo, propuso que, antes de prohibir sin dar alternativas, el Ayuntamiento debería habilitar zonas de tránsito para transeúntes.

Falta de diálogo

Otro de los asuntos del que se quejaron ayer tanto el PSOE como IU fue la ruptura del diálogo para consensuar la nueva ordenanza. El pasado mes de abril, el concejal de Economía y Hacienda, Alberto Astorga, les animó a hacer propuestas en la redacción de la futura normativa, aseguró ayer Sosa. «Y de repente nos enteramos que ya la van a llevar a Pleno», añadió.

Por ello, el portavoz de IU adelantó que van a presentar una alegación a la totalidad, para lo que espera contar con el apoyo de distintos colectivos ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La ordenanza de Policía Urbana es recaudatoria y represiva», dice la oposición