Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Las charangas animaron de forma especial las cañas del sábado, las mejores de la Feria. :: ANDY SOLÉ
La Feria provoca un déficit en las arcas locales tras el superávit pasado
PLASENCIA

La Feria provoca un déficit en las arcas locales tras el superávit pasado

El concejal de Festejos anuncia una reunión con los empresarios para plantear un recorte o cambio de fechas

ANA B. HERNÁNDEZ

Sábado, 15 de junio 2013, 13:42

El Ayuntamiento se ha gastado en la Feria de junio 114.126 euros, incluidos los 40.000 euros que paga a Eventauro por los festejos taurinos. Sin embargo, los ingresos reportados han alcanzado solo 103.265 euros. «El motivo es que han venido menos atracciones y puestos de venta ambulante que el pasado año y, por esto, las cifras no han cuadrado como preveíamos», explicó ayer el concejal de Festejos, Luis Díaz.

De hecho, a diferencia del pasado año, cuando la Feria se cerró con un superávit de más de 6.000 euros para las arcas municipales, en este el cierre ha supuesto un déficit, porque se han contabilizado unas pérdidas de 10.861 euros, según detalló ayer el edil popular.

Luis Díaz ha reconocido que, a excepción del sábado, la Feria ha estado floja, como así se lo han puesto de manifiesto diferentes hosteleros de la ciudad. El responsable municipal ha defendido que el mal tiempo que ha sufrido la capital del Jerte durante la pasada semana y el hecho de que muchos ciudadanos aprovechen los días festivos para marcharse a destinos de playa han hecho mella este año en la Feria.

Por este motivo, con el fin de mejorar las fiestas locales, Luis Díaz anunció ayer, tras dar a conocer los resultados económicos de los festejos, que en un corto periodo de tiempo mantendrá una reunión con responsables de la Federación Empresarial Placentina (FEP).

Otra filosofía de fiesta

El objetivo del edil de Festejos es buscar fórmulas que mejoren la Feria, escuchar a los sectores implicados y encontrar de forma conjunta y consensuada un camino que permita al Ayuntamiento organizar una Feria que resulte más atractiva y que haga posible un incremento de público.

Por este motivo, no se descarta ni un cambio de fechas ni un recorte de días de fiesta. Luis Díaz considera que en el encuentro con la FEP se pueden plantear diversas alternativas y que el Gobierno local parte con la idea de escucharlas todas y analizarlas con el objetivo prioritario de mejorar la Feria de junio.

Sin olvidar, también ha querido dejar claro el edil de Festejos, que los hábitos están cambiando, los horarios de salida y las formas de diversión. «Porque si bien se ha visto la calle de los vinos repleta de público, tampoco los hosteleros de esta zona están satisfechos, porque aseguran que había mucha gente en la calle celebrando botellón y poca, por tanto, en los bares».

«Por eso -resumió Luis Díaz- es necesario que nos sentemos con la FEP a hablar del futuro y volver a encaminar las fiestas grandes del municipio», estableciendo incluso un debate sobre cuál debe ser su duración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Feria provoca un déficit en las arcas locales tras el superávit pasado