Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 15 de junio 2013, 02:19
El Grupo de Unión del Pueblo Extremeño (UPEX) en el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña para solicitar a los placentinos que presenten alegaciones «de forma masiva» contra lo que considera la mayor recalificación urbanística realizada nunca en la capital del Jerte.
La campaña, sustentada a través de las redes sociales, pretende hacer ver a los ciudadanos que el plan urbanístico diseñado por el Gobierno local para poder pagar la sentencia de las huertas de la Isla «es una auténtica barbaridad», según han afirmado desde UPEX.
El Ayuntamiento de Plasencia ha diseñado un plan urbanístico para pagar cerca de 50 millones de euros a los propietarios de las huertas de la Isla, que se caracteriza por permitir la construcción de un total de 10 bloques de viviendas, de entre 9 y 15 alturas, en las propias huertas, el aparcamiento de la estación de autobuses, el colegio Inés de Suárez y los pabellones militares.
Tras haber fallado el Tribunal Supremo en contra de los intereses municipales en un conflicto urbanístico que se originó en el año 1970, el Gobierno local se ha apoyado en la revisión del Plan General Municipal -cuya aprobación provisional está pendiente de exposición pública- para buscar una salida urbanística que evite el colapso total de las arcas municipales. En este sentido, UPEX ha decidido pedir la colaboración de todos los ciudadanos para evitar que el PP lleve a cabo, vía revisión del PGM, «una gravísima recalificación urbanística como antes nunca se ha visto en la capital del Jerte».
Así, el partido regionalista ha solicitado a los placentinos que, una vez que el nuevo Plan General Municipal salga a exposición pública, aleguen «de forma masiva» contra la construcción de las torres tanto en las huertas de la Isla, como en Inés de Suárez, el aparcamiento de la estación de autobuses y en las viviendas militares.
Al respecto cabe recordar que también Coalición Extremeña Crex-Prex han anunciado que presentará alegaciones PGM para proponer alternativas al pago de las huertas. La concejala Mónica García ha explicado que su formación rechaza la construcción de los diez edificios propuestos. En su lugar plantea suelos públicos residenciales para pagar las sentencias de las huertas en el ferial, en torno al puente del Berrocal, en el PP-6 junto a la urbanización de Ciudad Jardín, el colegio Santiago Ramón y Cajal y el Mundial-82, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.