Borrar
Fanny es uno de los perros que buscan dueño. :: G. C.
La perrera pierde adopciones con la crisis
ALMENDRALEJO

La perrera pierde adopciones con la crisis

Hay gente que tiene que emigrar por trabajo y tienen que dejar a sus mascotas en la perrera

GLORIA CASARES

Miércoles, 19 de junio 2013, 10:50

Hoy en día todas las familias se han tenido que ajustar el cinturón, algunos incluso han tenido que prescindir hasta de sus animales de compañía, puesto que no tienen para poder pagar su alimentación y sus cuidados. En otros casos, las personas tienen que emigrar a otros países para buscar trabajo o son trasladados allí por sus empresas, lo que obliga a que se tengan que deshacer dolorosamente de sus animales.

Estos hechos han tenido ya su reflejo en la perrera municipal, donde han aumentado las eutanasias debido al gran número de animales abandonados que llegan y a que cada vez se producen menos adopciones.

Por ello, desde la asociación Refugio Canino de Almendralejo han iniciado una campaña para recordar la importancia de esterilizar a nuestras mascotas y así evitar que sigan proliferando camadas sin control, pero también para recordar que hay muchos perros en la perrera deseosos de ser acogidos en familia.

La presidenta de Recal, Magdalena Sanguino, recordó que los precios de adopción de la perrera de Almendralejo son los más baratos de toda España. Así, por 37 euros que cuesta la adopción, el can es entregado con el pasaporte comunitario, con microchip puesto, con las dos vacunas reglamentarias, desparasitados y, además, castrados, tanto los machos como las hembras.

Aunque las adopciones siguen produciéndose gracias a la labor de Recal de sensibilización y de contactos con otras asociaciones en otros países, donde se envían muchos perros, el número ha descendido, lo que ha provocado que el número de canes en la perrera sea de 120.

Por ello, también es necesario que muchas personas tomen conciencia de que los perros que entran en la perrera no siempre son adoptados, ya que en casos tienen que ser eutanasiados si llevan demasiado tiempo. Además, desde Recal intentan evitar el hacinamiento en sus instalaciones porque provoca estrés en los perros y a menudo se traduce en peleas con heridos e incluso en muertes.

Otro problema de esta situación es el incremento en el consumo de pienso, que habitualmente costea el ayuntamiento, aunque en ocasiones así es Recal la que tiene que colaborar para que no se sobrepase el presupuesto anual de la perrera. Para que el coste sea menor, Recal participa en la campaña nacional 'tienda-animal', por la que la asociación que obtenga más votos en internet conseguirá el premio de 5.000 kilos de piensos, lo que equivaldrá al mantenimiento de los perros durante muchos meses. Para votar hay que pinchar en http://j.mp/11ou3mf.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La perrera pierde adopciones con la crisis