

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Lunes, 17 de junio 2013, 09:31
Los datos fueron buenos en marzo y abril y continúan siéndolos en mayo. Son los mejores meses para el turismo placentino y este año, con crisis incluida, un poco más. La Oficina Municipal de Turismo ha cerrado el mejor mayo del último lustro. Una realidad numérica que confirma el presidente de la Agrupación de Alojamientos Turísticos de Plasencia (Altup), Antonio Gutiérrez.
«La ocupación ha rondado de forma general entre el 60 y el 70% y ello supone que este mes de mayo ha sido un poco mejor que los pasados», valora Gutiérrez.
Los datos de la Oficina Municipal de Turismo señalan que frente a los poco más de 8.500 turistas que pasaron por este espacio tanto en 2009 como en 2010, la cifra superó los 10.000 en 2011, creció hasta los 10.500 el pasado año y ha llegado hasta los 10.850 el pasado mes de mayo. Lo que no cambia es la amplia distancia entre el turismo nacional y el extranjero. Como ha venido ocurriendo todos los meses durante todos los años, son mayoría los turistas del país que visitan Plasencia. El pasado mes de mayo se contabilizaron 9.739 turistas nacionales que pasaron por la oficina frente a los 1.111 extranjeros.
El mejor fin de semana de mayo fue sin duda el puente del día 1. En total, 1.226 personas se acercaron hasta las dependencias de la calle de Las Claras.
«Sin duda fue el mejor fin de semana, porque se trató de un puente y la climatología acompañó, como ha venido sucediendo a lo largo de este mes y no en los anteriores, sin embargo», agregó Antonio Gutiérrez.
Los hoteleros confían en que este mes de junio también siga resultando positivo para el sector. No en vano, Plasencia acogerá la celebración de VII Cherry International Symposium. Del 23 al 27.
Está organizado por la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS), en colaboración con el Departamento de Frutas y Hortalizas del Instituto de Investigación Tecnológico Agroalimentario de Extremadura. El simposio se llevará a cabo en el Auditorio Santa Ana, según consta en la página web. Sin embargo, también se prevén actos en el teatro Alkázar, Las Claras y la sede de la Uned.
El congreso es una oportunidad para que científicos, profesionales y estudiantes presenten sus últimos descubrimientos y discutan su trabajo actual en relación con los aspectos básicos y aplicados de la producción de cerezas.
El concejal de Turismo, David Moreno, aseguró ayer que son más de 250 los congresistas inscritos hasta el momento y que proceden de medio mundo: Estados Unidos, Chile, Argentina, Noruega, Sudáfrica, Nueva Zelanda, China, Canadá, México, Turquía, Israel, Croacia... «Es un escaparate único, una oportunidad excepcional de promoción a nivel internacional», valoró ayer el edil popular.
«Esperamos la llegada de cerca de 800 personas para este congreso; y todos los alojamientos contamos ya con reservas para el evento, por lo que también este junio resultará muy positivo», agregó al respecto Antonio Gutiérrez.
El congreso internacional en torno a la cereza permite de este modo dar una promoción excepcional a Plasencia, al posibilitar el encuentro de personas procedentes de medio mundo, a la vez que avanzar en la consolidación de la ciudad como destino turístico -pretensión que comparten Ayuntamiento y hoteleros- y alargar la época dorada del turismo local, manteniendo al alza la ocupación hotelera y la típica imagen que se da cada primavera en la capital del Jerte con numerosos grupos de turistas recorriendo el casco histórico, en particular, y ciudad en general, con el beneficio económico que ello supone para el conjunto del empresariado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.