Borrar
Directo Viernes Santo: sin Santo Entierro en Cáceres y Badajoz
Alberto Astorga, concejal de Policía Local, en el pleno de ayer. :: PAKOPÍ
Astorga: «No se puede estar en la Alcazaba con la barbacoa y el bañador»
BADAJOZ

Astorga: «No se puede estar en la Alcazaba con la barbacoa y el bañador»

El Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer provisionalmente la modificación de la ordenanza de Policía Urbana

R.S.R.

Martes, 18 de junio 2013, 09:22

«No se puede estar en el entorno de la Alcazaba haciendo una barbacoa y en bañador como si aquello fuera una playa», aseguró ayer el concejal de Policía Local, Alberto Astorga, para defender algunos de los puntos que recoge la nueva ordenanza de Policía Urbana, que fue aprobada ayer provisionalmente en el Pleno del Ayuntamiento (con los votos en contra de PSOE e IU). A partir de ahora se abre un periodo de alegaciones para que quien lo considere presente sus objeciones. El portavoz de IU, Manuel Sosa, ya anunció que su grupo va a presentar una alegación a la totalidad, para lo que va a buscar el apoyo de diversos colectivos ciudadanos.

La futura normativa llega cargada de polémica. En el PSOE destacan el afán recaudatorio de la misma (las multas oscilan entre los 200 y los 3.000 euros según la gravedad). Y en IU aseguran que en la ordenanza hay una «especial inquina» hacia las acampadas del 15M.

«Que no salga rentable»

Astorga aseguró que el objetivo es que las infracciones «no salgan rentables». Y puso como ejemplo el propietario de un bar que se excede en el ruido y la sanción le cuesta, como mucho, 90 euros.

En cuanto a las multas por hacer fiestas ruidosas en casa a partir de las once de la noche, el concejal detalló que el hecho de, por ejemplo, usar fuegos pirotécnicos en casa, aumentará la cantidad económica de la sanción, pero que lo normal sería penalizar con el mínimo, 200 euros. Otro de los puntos de la ordenanza que defendió fue la prohibición de los conocidos como 'coches-discoteca' argumentando que hay zonas en las que surgen 'minibotellones' de una decena de personas (como ocurre por ejemplo en la calle Remigio Cordero Corrales, en Huerta Rosales).

En cuanto a las acampadas, Astorga afirmó que el artículo que habla de la restricción de las mismas se ha malinterpretado y que se refiere en realidad a los asentamientos a las afueras de la ciudad que generan «problemas de integración».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Astorga: «No se puede estar en la Alcazaba con la barbacoa y el bañador»