

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 18 de junio 2013, 11:46
Sobra talento y falta espacio para mostrar todo el arte que se genera en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos 'Adelardo Covarsí'. Las aulas de esta institución, que se encuentran a diario al límite de su capacidad, se han convertido estos días en un museo. Este centro educativo celebra hasta el próximo viernes unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer las especialidades que imparte. Como parte de esta iniciativa, la escuela organiza una exposición en la que se recopilan más de 300 obras elaboradas por los alumnos.
Se trata de la muestra de fin de curso 2012/2013, un proyecto que se realiza año tras año para que el público en general aprecie y pueda juzgar el aprendizaje y el trabajo que han llevado a cabo los estudiantes durante el año académico. «Entendemos nuestra escuela como un centro abierto, colaborador y participativo con la ciudad. Esta actividad, además de contribuir a la formación de los usuarios, ayuda a estrechar las relaciones del centro con el entorno», explica Luis Martínez Giraldo, director gerente de la entidad.
Se pueden contemplar las creaciones desarrolladas en el área de pintura (dibujo, colorido al agua y colorido al óleo), en escultura (modelado y procedimientos escultóricos) y en la rama de oficios (cerrajería y forja, diseño y moda). Así, cuadros, estatuas, figuras, objetos de forja, trajes y vestidos ocuparán durante unos días las salas de la escuela. Los autores -los propios usuarios de este centro de enseñanza- tienen una edad comprendida entre los 15 y los 80 años. «El perfil de los estudiantes es muy variado, pero eso es positivo porque aporta riqueza cultural y diversidad de conocimientos al grupo. En la escuela hay muy buen ambiente, y eso es positivo gracias a los alumnos y docentes que forman parte de esta institución», destaca Martínez Giraldo.
La exposición se inauguró ayer con una asistencia masiva de alumnos y familiares que quisieron apoyar la labor de sus compañeros y parientes. La muestra se puede visitar de 18 a 22 horas.
Esta no es la única acción que se llevará a cabo dentro de las jornadas de puertas abiertas. De hecho, para hoy martes un jurado, compuesto por el claustro de profesores, evaluará y calificará las obras expuestas para conceder los tres premios Fin de Curso por aula. También se celebrará un recital flamenco a cargo de los cantaores José Gómez 'El Fefo' y Paco Rodríguez 'El Levita' que estarán acompañados por Óscar Jaén, al baile, Tania Gallego, a las palmas y coros, y Tino González 'El Suki', a la guitarra. El miércoles 19 actuará el dúo musical compuesto por Álvaro Indias Salguero y Juan Bernardo Molano.
El jueves día 20, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo musical 'The Laurel Canyons'. El viernes día 21, la escuela acogerá el acto de clausura del curso académico 2012/2013, de las jornadas de puertas abiertas y de la exposición. Se realizará la entrega de diplomas y menciones. Posteriormente, se celebrará una fiesta. Todas las actividades comenzarán a las 20.30 horas.
El centro cierra el curso con un edificio aprovechado al máximo. Disponer de un mayor espacio para garantizar la comodidad de los alumnos ha sido siempre una demanda histórica de la institución. Actualmente, la capacidad de personas por aula oscila entre los 16 y 32 usuarios. A lo largo de los últimos años han ido adaptando el inmueble para poder contar con más clases. En el último curso han convertido los sótanos que había en el patio en almacenes y la sala que se utilizaba como almacén ha pasado a ser un taller de restauración. Pequeños cambios que van permitiendo que la escuela de Artes y Oficios vaya creciendo dentro de sus posibilidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.