Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Miércoles, 19 de junio 2013, 13:40
El requerimiento se dirigió primero a la empresa promotora del residencial para que solucionara el problema de falta de depuración de agua y ahora el requerimiento se dirige a los propios vecinos para que sean ellos los que acometan y financien las obras necesarias. Es la decisión que ha tomado el Ayuntamiento tras estudiar en la comisión de Urbanismo de ayer las alegaciones que presentó la empresa promotora, Ceres Golf S.A. al apercibimiento municipal que recibió el pasado abril con la advertencia de ejecución subsidiaria de las obras, es decir que si se negara a hacerlas, las acometería el Consistorio y después pasaría la factura a la empresa.
La comisión de Urbanismo, por unanimidad, acepta parte los argumentos de la empresa, entre ellos el más importante: «que la responsabilidad de los vertidos de aguas residuales es algo que hay que imputar a la comunidad de propietarios», los propietarios de la casas.
Los informes jurídicos municipales consideran aceptables los argumentos de la empresa y consideran que el Ayuntamiento debería emitir un nuevo requerimiento, pero esta vez dirigido a los vecinos para instarles a hacer las obras del saneamiento y depuración de aguas con apercibimiento de la ejecución subsidiaria por parte del Ayuntamiento. No obstante, el informe municipal señala la necesidad de conceder un trámite de audiencia a los vecinos, con un plazo de entre diez y quince días para que presenten las alegaciones que consideren oportunas, como ha hecho la empresa Ceres Golf.
Como ya publicó este periódico el pasado día 2 de junio, la empresa niega ser responsable de los vertidos y recuerda que cuando hico el residencial en 1997 instaló una depuradora de aguas «cumpliendo todos los parámetros necesarios para el tratamiento de los residuos procedentes de los 258 alojamientos turísticos previstos, con unas características muy especiales, en que el agua final es tratada con unos filtros de carbón y arena para su posible utilización como riego en el campo de golf». La empresa también argumentó que la falta de uso de esta depuradora por parte de los vecinos puede ser la causa de su deterioro, pero elude responsabilidades tras recordar que cuando Ceres Golf S.A, transfirió la propiedad de las parcelas y las casas a las personas que se las compraron también transfirió los demás elementos comunes del residencial, es decir las calles, redes de agua y otros servicios y así lo ratifica una sentencia judicial de la Audiencia Provincial.
El Ayuntamiento acepta estas explicaciones y considera que son los vecinos los que tienen que solucionar el problema. Sin embargo, cabe recordar que los residentes se niegan a correr con estos gastos y son ellos los que, precisamente, han denunciado la situación y piden una solución al Ayuntamiento, que siempre ha resaltado que se trata de una urbanización privada en la que no puede intervenir, No obstante, ha estudiado la solución técnica y considera que la mejor es la conexión el saneamiento de la urbanización con la red general de alcantarillado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.