

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Viernes, 21 de junio 2013, 20:07
Vuelve la música a los jardines del Museo Pedrilla. La combinación de aire libre, gratuidad y actuaciones de calidad regresa una edición más, y ya van 17, con el ciclo 'Conciertos de Pedrilla', que organiza la Institución Cultural El Brocense y cuya programación se presentó ayer. Se desarrollará durante todo el verano a través de una velada musical para cada viernes de julio y agosto. En suma, son ocho actuaciones donde se proponen variados estilos de música, desde raíces flamencas, tango o boleros hasta músicas del mundo, soul o ritmos africanos. Todas las actuaciones del mes de julio comenzarán a las 22.30 horas, mientras que los conciertos previstos para el mes de agosto arrancarán a las 22 horas.
Los extremeños Libertango Extrem abrirán el programa el próximo 5 de julio. Se trata de un quinteto que procede de Badajoz y que basa su espectáculo en una plantilla instrumental formado por acordeón, piano, violín, guitarra eléctrica y el contrabajo y que traslada al espectador la sensualidad y la fuerza de los más bellos tangos instrumentales.
El ciclo continúa el 12 de julio con la actuación de la compositora, pianista y cantante Carmen París. Muy ligada al folclore aragonés, tierra donde nació, París combina la jota con jazz, ritmos afro, música oriental o cubana. Cuenta con cuatro álbumes de estudio, el último, titulado 'Ejazz con Jota', que publicó en mayo de este año. El músico Nacho Mastretta, que recibió en el año 2000 un Goya al mejor álbum de música por 'Asfalto', actuará al siguiente viernes, día 19. En su espectáculo destaca la improvisación y espontaneidad del artista, que presentará en Cáceres nuevos arreglos de las piezas del disco 'Vivan los músicos' pero también temas inéditos que formarán parte de su nuevo trabajo discográfico.
El día 26, será el turno del grupo de flamenco Las Migas. Subirán al escenario del Pedrilla la joven cantaora, Alba Carmona, acompañada de Marta Robles e Isabelle Laudenbach a las guitarras y de Roser Loscos al violín. El grupo se centra en música popular de arraigo con ecos zíngaros y latinoamericanos.
Fernando Antón y el cuarteto 'Ciudad de Cáceres' abrirán la programación del mes de agosto con una actuación el día 2. Antón es natural de Cáceres y recibió, junto a la soprano Delia Agúndez, el Premio Injuve 2012 a la Creación Joven en la modalidad de Interpretación musical clásica. El guitarrista interpretará, junto al cuarteto, 'Recuerdo de Boccherini'.
Freedonia, Kroke, Gnahoré
El 9 de agosto será el turno de Freedonia, una banda de soul que integran diez músicos, entre ellos la vocalista Maika Sitte. Kroke, un grupo instrumental de músicas del mundo formada por tres amigos y graduados de la Academia de Música de Cracovia, actuarán en los jardines de Pedrilla el siguiente viernes, 16 de agosto. Por último, cierra la programación de 'Conciertos de Pedrilla' la cantante, bailarina y percusionista de Costa de Marfil Dobet Gnahoré el día 23. Gnahoré canta en varios idiomas africanos como el mandinga, bambara o bété.
Al acto de presentación del programa, que se celebró en el complejo cultural San Francisco, acudieron el diputado responsable del área de Cultura, Eduardo Villaverde, junto a la jefa de servicio de Cultura de la Diputación de Cáceres, Felicidad Rodríguez. Villaverde resaltó que la Diputación «sigue haciendo un esfuerzo por contribuir al mantenimiento de la oferta cultural del verano cacereño buscando propuestas atractivas de calidad como los artistas elegidos para esta nueva edición», recordando asimismo que 'Conciertos de Pedrilla' se ha convertido ya «en una cita obligada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.